Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bad Bunny hizo bailar a LeBron James en el primero de los 30 conciertos que ofrecerá en Puerto Rico

El cantante puertorriqueño Bad Bunny se presenta durante el primero de sus 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico).
El cantante puertorriqueño Bad Bunny se presenta durante el primero de sus 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Thais Llorca

Con el espectáculo No Me Quiero Ir De Aquí, Bad Bunny alcanzará un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo de Puerto Rico, superando las 14 funciones del dúo Wisin y Yandel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El artista puertorriqueño Bad Bunny realizó este viernes una oda a sus raíces puertorriqueñas y denunció el colonialismo de Estados Unidos, con una recreación de los símbolos más icónicos del archipiélago caribeño, en el primer concierto de su residencia No me quiero ir de aquí, en el Coliseo de Puerto Rico.

Ante un abarrotado auditorio, tras vender todas las entradas en tiempo récord de las 30 funciones que ofrecerá entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante, antes de arrancar el espectáculo, mostró varios carteles reivindicando la independencia y soberanía de Puerto Rico.

"PR es un territorio no incorporado de Estados Unidos, pero tiene bandera, cultura e identidad propia", esgrimió uno de los rótulos que se mostraron en la pantalla y el público estalló en aplausos.

Estados Unidos invadió Puerto Rico en 1898, cuando era colonia española. Desde 1952, la isla es un Estado Libre Asociado, gran parte de los puertorriqueños, entre ellos Bad Bunny, rechazan esa situación colonial.

Bad Bunny inicia residencia con oda a sus raíces puertorriqueñas y crítica al colonialismo.

Bad Bunny inicia residencia con oda a sus raíces puertorriqueñas y crítica al colonialismo.Fuente: EFE

¿Cómo fue el inicio del show y qué canciones interpretó Bad Bunny en Puerto Rico?

El espectáculo de Bad Bunny se inició con una representación teatral con la actuación del percusionista Julito Gastón, elogiando el sonido de los barriles de la bomba puertorriqueña, un género musical autóctono que tiene sincretismo de la cultura taína, africana y española y que nació entre los esclavos.

A sus 31 años, acicalado con su característico sombrero con orejeras, el conocido como 'Conejo malo', apareció en el escenario decorado simulando las montañas y la vegetación tropical del archipiélago, junto a un elenco con vestimenta blanca y pavas características de los jíbaros (personas del campo de Puerto Rico).

Bad Bunny comenzó con una canción inédita que decía: Como tú Puerto Rico ninguna se ve, y después deleitó a los fanáticos con los temas Ketútecree y La santa.

Después, José Eduardo Santana hizo sonar los acordes de su cuatro puertorriqueño, considerado como el instrumento de cuerda nacional, en la canción Pitorro de coco, que hace referencia a una bebida hecha con ron, y un tema en el que colabora en Debí tirar más fotos, el último álbum del artista.

El cantante puertorriqueño se presentó durante el primero de sus 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico). | Fuente: EFE

Con Weltita, que presentó junto la agrupación Chuwi, los asistentes corearon al unísono cada estrofa visiblemente emocionados.

Bokete, Amorfoda y Turista fueron otros de los temas interpretados por Bad Bunny debajo de un árbol flamboyan, antes de subir a una plataforma con la forma de una casa típica de Puerto Rico, que el reguetonero instaló en el centro de la sala de espectáculos más importante del archipiélago.

Desde el techo de la vivienda, el artista cantó algunos de sus éxitos más destacados como Nuevayol, Titi me preguntó, Si veo a tu mamá o La Jumpa.

"Estamos aquí puñeta y no nos vamos de aquí por los próximos tres meses, tres meses es poco, yo voy, trabajo y vuelvo por los próximos 100 años si Dios me lo permite yo voy a estar aquí", aseveró Bad Bunny.

El público entregado que va a toda velocidad y sin frenos, también coreó Voy a llevarte para PR, Me porto bonito, Yo perreo sola o Lo que le pasó a Hawaii.

Al son de los panderos, hicieron su aparición estelar los Pleneros de la Cresta con el tema Café con ron que pusieron a gozar a todo el Coliseo.

Por último, le llegó el turno a la salsa, el artista versionó su tema Calladita al ritmo de las congas y entonó su canción de salsa Baile inolvidable e hizo mover las caderas a todos los fanáticos.

El espectáculo cerró con el tema homónimo de su último álbum, Debí tirar más fotos y la canción La mudanza, con la que Bad Bunny se emocionó al recitar los versos en los que menciona a sus padres.

El artista puertorriqueño Bad Bunny realizó este viernes una oda a sus raíces puertorriqueñas y denunció el colonialismo de Estados Unidos, con una recreación de los símbolos más icónicos del archipiélago caribeño, en el primer concierto de su residencia 'No me quiero ir de aquí', en el Coliseo de Puerto Rico. | Fuente: EFE

Bad Bunny hizo bailar a LeBron James

Como lo había anunciado en sus redes, LeBron James, el máximo anotador en la historia de la NBA, asistió a la apertura de la residencia de los 30 conciertos de Bad Bunny.

"¡Benito! Estoy en el aeropuerto de Los Ángeles ahora mismo, ¡voy a verte! Me enteré de lo que tienes planeado", tuiteó James en español.

Al igual que otros asistentes, el jugador no pudo resistirse al contagioso ritmo de las canciones y se le vio bailando y cantando al lado del 'Conejo malo'.

James y Bad Bunny llevan una estrecha amistad desde hace varios años.

Ambas figuras se han encontrado y disfrutado en sus respectivos lugares de residencia, aunque han sido más las veces que el intérprete urbano ha coincidido con el legendario baloncestista en la cancha de los Lakers de Los Ángeles.

James, a su vez, en una ocasión practicó en el Coliseo de Puerto Rico y también acudió a un partido del Baloncesto Superior Nacional -principal Liga local- de los Vaqueros de Bayamón en el Coliseo Rubén Rodríguez, en Bayamón, ciudad colindante a San Juan.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA