Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

México: La Tuta vivía en la miseria y escondido antes de su captura

Sus últimos meses en libertad los vivió alejado de sus familiares, reveló el comisionado de la Policía Federal de México, Enrique Galindo.

El comisionado de la Policía Federal de México, Enrique Galindo, afirmó hoy que el líder del cártel de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez "la Tuta", vivió los últimos meses antes de ser capturado en la "miseria", "escondido permanentemente" y desconfiado.

Sus últimos meses en libertad los "vivió en la miseria, no solo escondido", sino "alejado de sus familiares", dijo Galindo a Radio Fórmula.

El capo, detenido el viernes pasado en Morelia, capital del suroccidental estado de Michoacán, dejó de tener contacto con la civilización y vivía "escondido permanentemente" en cuevas de la sierra.

"No tenía alternativa de andar, de lucirse, de repartir dinero, (...). Vivía totalmente en la miseria", precisó Galindo, quien explicó que cuando salía a la calle, la "Tuta" iba con el rostro cubierto y utilizaba a un mensajero para dar instrucciones a sus áreas operativas.

También sustituyó a su gente más cercana, "prácticamente ya no tenía protección ni de su propio grupo, (...) se había aislado de su grupo porque ya no confiaba en él", entre otras por la recompensa de dos millones de dólares que ofrecía el Gobierno por información que llevara a su captura.

La "Tuta" fue capturado el viernes por fuerzas especiales junto con ocho miembros de su organización criminal en Morelia. En otra operación simultánea fue detenido ese mismo día en la ciudad de Mérida, en el sureste del país, su hermano Flavio Gómez.

Al momento de su arresto, Gómez "no asimilaba la detención", se veía "muy confuso, en momentos asustado, en momentos soberbio", dijo el comisionado.

Aunque la "Tuta", de 49 años, había dicho que de ser descubierto por las autoridades se suicidaría, "no tuvo oportunidad de nada" porque "el operativo policial fue muy eficiente y sorpresivo", afirmó.

"No hubo un solo disparo, no molestamos incluso a los vecinos, fue realmente un operativo que duró minutos y salimos inmediatamente", apuntó Galindo.

Con esta operación, "prácticamente toda su estructura fue desarticulada", añadió tras precisar que "solo la Policía Federal detuvo a más de 1.500 personas relacionadas con su estructura criminal" en los últimos meses.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA