Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

México: Secuestran y matan a conductor de Televisa José Luis Cerda

Televisa confirmó que el cuerpo de José Luis Cerda, conocido como "La gata", fue localizado en Monterrey, esposado y con varios disparos de arma de fuego.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Televisa, la principal cadena de televisión mexicana, confirmó hoy el asesinato a tiros de uno de sus presentadores secuestrado este jueves, junto con dos personas más, a unas calles de las oficinas del canal ubicadas en la norteña ciudad de Monterrey.

La cadena de televisión anunció en su noticiero que el cadáver del conductor de televisión José Luis Cerda, conocido como "La gata", fue localizado esta mañana en una avenida del área metropolitana de Monterrey, esposado y con varios disparos de arma de fuego.

Televisa indicó que la noche del jueves un grupo de delincuentes que circulaban en una camioneta secuestró a Cerda, quien iba acompañado de un familiar y de un periodista de la ciudad de Monclova.

El presentador acababa de terminar su participación en el programa de revista El Club y se dirigía con sus acompañantes a su automóvil, que estaba estacionado a dos calles de la sede de la empresa, cuando los delincuentes los encañonaron y los subieron a una camioneta para huir del lugar.

De momento se desconoce el paradero de las otras dos personas raptadas por los criminales.

Monterrey es una de las ciudades más afectadas por la ola de violencia en México y esta urbe es escenario de una guerra entre los cárteles de las drogas del Golfo y Los Zetas desde marzo de 2010.

México es considerado el país más peligroso de América para ejercer el periodismo, y el tercero en el mundo después de Pakistán e Irak, según varias organizaciones de reporteros y de defensa de la libertad de expresión.

Apenas ayer, medio centenar de grupos de medios de comunicación mexicanos, que en conjunto poseen más de 700 compañías de prensa, pactaron seguir una serie de criterios comunes para cubrir la violencia del crimen organizado que azota al país y evitar convertirse "en "voceros involuntarios" de los delincuentes.

Como parte de ese acuerdo, en caso de que algún reportero o medio sufra amenazas para influir en su línea editorial y contenido informativo los demás medios se comprometieron a solidarizarse en contra de esas presiones, en los términos que mejor le convengan al reportero o al medio afectado.

Para proteger a los periodistas, los medios convinieron además "no firmar las notas sobre" violencia, hacer coberturas conjuntas con otros medios y evitar los "reportes en vivo desde las zonas más violentas".

En 2010 en México fueron asesinados siete periodistas y ocho más fueron secuestrados, según datos de Reporteros Sin fronteras (RSF) EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA