Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

México: volcán Popocatépetl emite humo de 3 kilómetros

El evento inició con un estremecimiento el cual fue aumentando su amplitud por algunos minutos, sin embargo las autoridades mexicanas señalaron que no representa algún tipo de riesgo.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
NASA
NASA

El volcán Popocatépetl emitió una columna de ceniza que alcanzó una altura de tres kilómetros de distancia sin que represente algún tipo de riesgo.

Según informa El Universal de México, el evento inició con un estremecimiento el cual fue aumentando su amplitud por algunos minutos, según un reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que inicialmente los vientos llevaron la columna de ceniza con dirección al estado de México, pero debido a la altitud del fenómeno cambió hacia Puebla.

Señaló que existe la posibilidad de caída de ceniza, por lo que recomendó que en caso de ser así, ésta no se arroje al drenaje ni se moje, ya que se solidifica y puede tapar las tuberías.

El Cenapred informa en su boletín diario que este tipo de eventos se encuentran contemplados en los escenarios que corresponde al semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase 2 y que consiste en exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter y leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche.

Por el momento, señala el boletín, no implica un cambio en el nivel del semáforo de alerta y se mantiene el sistema de monitoreo para dar seguimiento a la actividad.

En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del Popocatépetl registró 7 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA