Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Micheletti da marcha atrás y abre la puerta a restituir los derechos

Foto: EFE
Foto: EFE

El Congreso hondureño reclama al presidente de facto que suprima el estado de sitio impuesto el fin de semana. "En el término de esta semana estaremos dándole solución a esto", dijo el mandatario.

El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, abrió hoy la puerta, a petición del Parlamento, a la derogación de un decreto que desde este fin de semana mantiene suspendidas varias garantías constitucionales y que amparó la clausura de dos medios de comunicación.

"Voy a consultar con la Corte Suprema de Justicia, con el Tribunal Supremo Electoral, incluso, si hay posibilidad de hablar con los candidatos presidenciales (...) y así tomar la decisión más conveniente a los intereses de nuestra patria que (...) será derogar ese decreto en el momento más oportuno", dijo Micheletti.

"En el término de esta semana estaremos dándole solución a esto", agregó, tras reunirse con el presidente del Parlamento, José Alfredo Saavedra, y otros diputados que le pidieron derogar el decreto.

El presidente de facto aseguró que aceptaba la propuesta del Parlamento para favorecer el diálogo sobre la crisis política que vive el país.

El Gobierno de facto publicó el sábado un decreto por el cual suspende durante 45 días las libertades de circulación y expresión, y prohíbe las reuniones públicas, entre otras medidas.

Según Micheletti, el decreto se emitió por la llamada a la "insurrección" del depuesto presidente, Manuel Zelaya, quien está desde hace una semana en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Micheletti recordó que el decreto se deberá derogar en un Consejo de Ministros, de la misma forma en la que fue aprobado.

Saavedra indicó que los diputados hicieron "una solicitud respetuosa (...) en el sentido de analizar la posibilidad de dejar sin valor y efecto el decreto ejecutivo al que se ha hecho mención desde el día de ayer y de hoy".

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA