Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
REPORTE ENCUENTRA QUE LOS ADOLESCENTES SON FRECUENTEMENTE ENGAÑADOS CON VIDEOS Y FOTOS HECHOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EP 537 • 05:21
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Miles protestan en Tokio contra las centrales nucleares

Foto: EFE
Foto: EFE

Los manifestantes se desplegaron en varias zonas de la capital japonesa, entre ellas la sede de Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central nuclear de Fukushima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 2.000 personas protestaron hoy en Tokio contra las centrales nucleares al grito de ‘No necesitamos Fukushima’, en referencia a la crisis atómica que desató el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo en Japón.

Los manifestantes se desplegaron en varias zonas de la capital japonesa, entre ellas la sede de Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central nuclear de Fukushima Daiichi, que tiene serios problemas en cuatro de sus seis reactores y emite radiación.

Según la televisión NHK, las 2.000 personas fueron convocadas por ocho asociaciones antinucleares para pedir el cierre de todas las centrales que utilizan combustible atómico de Japón.

Según indicaron participantes a Efe, en Koenji (al norte de la capital) al menos un millar de personas se reunieron para marchar con el mismo objetivo en un ambiente festivo, aunque acompañados de un cordón policial.

Los manifestantes gritaron consignas para exigir el cierre de la central de Fukushima y a favor de las energías alternativas.

Los representantes de las asociaciones presentes pidieron también el cierre de la planta de Hamaoka, en la provincia de Shizuoka, ya que consideran que corre un alto riesgo de sufrir un daño similar al de Fukushima Daiichi si es golpeada por un tsunami.

El terremoto de 9 grados del 11 de marzo, del que mañana se cumple un mes, destrozó por la fuerza del tsunami posterior los generadores de energía que refrigeraban los reactores de Fukshima, lo que provocó varias explosiones y emisión de radiactividad.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA