Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Militares colombianos listos para estocada final de las FARC, afirman

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

La derrota definitiva de las estructuras narcoterroristas será para los próximos cuatro años, señaló el comandante de las fuerzas militares colombianas, Freddy Padilla.

Las fuerzas militares colombianas están "listas para dar las estocadas finales" a las FARC y el ELN, según el general colombiano Freddy Padilla, quien considera "impensable" la posibilidad de una guerra entre su país y Venezuela.

En una entrevista publicada hoy por el diario caraqueño "El Universal", Padilla, comandante de las fuerzas militares colombianas hasta este sábado, señaló que espera que "la derrota definitiva de estas estructuras narcoterroristas de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) sea para los próximos cuatro años".

También consideró que hay "un buen pronóstico" para una próxima captura del máximo líder de las FARC, alias "Alfonso Cano", e hizo un llamamiento a todos los alzados en armas para que se desmovilicen como han hecho ya "más de 52.000 personas", según dijo.

Para el militar, el "mayor desafío" del gobierno que desde el sábado presidirá Juan Manuel Santos será "mantener el apoyo del pueblo" para la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico.

Padilla, que, al igual que Santos, está procesado en Ecuador como presunto responsable en un ataque perpetrado en 2008 contra un campamento clandestino de las FARC en territorio ecuatoriano, consideró "impensable" una guerra entre su país y Venezuela.

"Es impensable absolutamente un conflicto entre los militares de Venezuela y Colombia. Creo que ante unas relaciones históricas, comerciales y de hermandad tan fuertes, esa idea de una guerra nunca ha pasado por mi mente", subrayó a El Universal.

En alusión a las denuncias colombianas sobre una supuesta presencia de guerrilleros en Venezuela, denuncias que han llevado a la ruptura de relaciones bilaterales, dijo: lo que buscan "los colombianos y sus militares es que exista cooperación de todos los países y de los hermanos venezolanos para que podamos acabar con el narcoterrorismo que tanto daño hace a nuestra patria".

Padilla manifestó su esperanza de que "prontamente se vuelvan a establecer" relaciones y dijo tener "un profundo respeto por el hermano pueblo venezolano, por sus Fuerzas Armadas y su Gobierno".

"Colombia necesita la cooperación internacional para seguir su lucha antiterrorismo... necesitamos el apoyo de Venezuela y sus fuerzas armadas en esta tarea global contra el narcotráfico", respondió a una pregunta sobre un polémico acuerdo militar firmado en 2009 con Estados Unidos.

Respecto a las inquietudes que ese acuerdo ha generado en países como Venezuela subrayó que "en Colombia no hay ni habrá bases militares de EE.UU. ni de ninguna otra nación".

"Nuestras bases son colombianas, operadas por militares colombianos y donde ondea la bandera colombiana. Además... no fueron establecidas para agredir a ninguna nación vecina y menos a una nación hermana", señaló.

El diario recuerda que este militar de 62 años ha asestado a algunos de los golpes más fuertes contra las FARC y ha calificado de "vergüenza" en diversas ocasiones la matanza de civiles por militares para hacerlos pasar por guerrilleros, lo que se conoce en Colombia como el caso de los "falsos positivos".

Padilla afirmó al diario que se va "satisfecho" de haber cumplido con su misión y "reconociendo el sacrificio de los soldados" colombianos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA