Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Militares de Honduras sacan carros blindados a las calles de Tegucigalpa

EFE
EFE

Presidente Manuel Zelaya fue detenido en la madrugada por los militares y llevado a la Fuerza Aérea, informó su secretario privado, Eduardo Enrique Reina.


Carros blindados y tanquetas salieron hoy a las calles de Tegucigalpa, horas después de que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fuera detenido por las Fuerzas Armadas.

Los vehículos militares tomaron las calles que dan acceso a la Casa Presidencial, pero según pudo comprobar Efe, se han desplegado por diferentes puntos de la ciudad, mientras que aviones caza sobrevuelan la capital hondureña.

Zelaya fue detenido hoy en la madrugada por los militares y llevado a la Fuerza Aérea, informó su secretario privado, Eduardo Enrique Reina, horas antes de que comenzase una consulta popular que había convocado y que había sido declarada ilegal por el Parlamento y por el Tribunal Supremo.

Reina dijo en declaraciones a medios locales que "con mucha preocupación la Guardia de Honor nos ha informado de que el presidente fue sustraído por los militares y llevado a la Fuerza Aérea".

Agregó que "el hecho ya ha sido denunciado a la comunidad internacional" e hizo un llamamiento al pueblo hondureño y a los políticos a que se "manifiesten a defender la democracia".

Medios locales especulan sobre la posibilidad de que el presidente haya sido sacado de Honduras y sea llevado a algún otro país centroamericano.

En horas de la mañana en toda la capital se registraban cortes de electricidad y los canales de televisión y de radio están viendo interrumpidas parcialmente sus transmisiones.

Unos 300 efectivos rodean la Casa Presidencial en la capital, que, sin embargo, permanece en relativa calma.

La negativa de las Fuerzas Armadas a colaborar con el presidente en la consulta popular convocada para hoy sobre una iniciativa del presidente de reformar la Constitución, mantenía al país en una situación de crisis política desde hace días.

Por ello, Zelaya destituyó el miércoles al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez.

El presidente dijo dos días después que Vásquez seguía en el mando y él sólo había llegado a anunciar la destitución pero no la había llegado a ejecutar.

La consulta que impulsaba Zelaya y debía realizarse hoy buscaba preguntar a la población si en las elecciones de noviembre debía colocarse una urna para votar la convocatoria a una Asamblea Constituyente que reformara la Constitución, algo que sus oponentes creen que tiene como fin último perpetuarse en el poder. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA