Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ministro de Defensa de Chile no se responsabiliza por impasse con Perú

(Foto:Difusi
(Foto:Difusi

Francisco Vidal comparó el pacto de no agresión propuesto por el presidente García en Sudamérica, con el acuerdo entre la URSS y la Alemania Nazi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Ministro de Defensa de Chile, Francisco Vidal, no se responsabilizó por el impasse que desataron sus críticas al pacto de no agresión planteado por Perú y que habrían sido el motivo de la ausencia de autoridades peruanas a las celebraciones patrias chilenas en Lima.

"No me puedo responsabilizar por las conductas de otros. Mi obligación como ministro de Defensa es tratar de hacer las cosas bien en Chile", dijo Vidal el sábado a Radio Cooperativa; el ministro había comparado la propuesta peruana de no agresión con el pacto suscrito entre nazis y soviéticos en 1939.

Según informó el sábado el diario El Mercurio de Chile y Correo de Perú, las declaraciones de Vidal motivaron que autoridades peruanas no participaran el viernes en la celebración por las fiestas patrias chilenas que organizó la embajada de Santiago en Lima.

Vidal dejó el tema en manos del canciller de su país, Mariano Fernández.  

"El que tiene que hablar en Chile en materia de política exterior es el canciller, no el ministro de Defensa", manifestó.

El viernes, el canciller chileno, Mariano Fernández, había desautorizado a Vidal.

"Fue un comentario personal del ministro (Vidal), la opinión del gobierno está emitida por mí", declaró a la prensa Fernández, quien días antes había rechazado en otros términos el planteamiento peruano.

El canciller peruano José Antonio García Belaunde consideró lo dicho por Vidal como una "infeliz declaración".

El presidente peruano, Alan García Pérez, planteó a los cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se reunieron en Quito un "freno al armamentismo" en la región mediante un pacto de no agresión militar.

"Uno hace un pacto de no agresión cuando hay una amenaza latente. Recuerdo el pacto de la Alemania nazi y la Unión Soviética, ahí había pacto de no agresión", había declarado el ministro chileno Vidal. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA