Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministros de Defensa de Unasur piden proteger recursos estratégicos

El ministro de Defensa peruano, Jaime Thorne León, sostuvo que hay "nubarrones" que preocupan en el devenir del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, instó hoy a Suramérica a crear "elementos de disuasión" para proteger los "estratégicos" recursos energéticos y alimentarios de la región.

Jobim abrió hoy en Buenos Aires la segunda jornada de una conferencia de ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que este jueves inauguraron el Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED) del bloque.

Tras insistir en que la región debe "resguardar esos recursos de quienes quieren apoderarse de ellos", el ministro brasileño rechazó el "falso concepto de desconfianza mutua" que quieren imponer las grandes potencias.

"Suramérica es el espacio más pacifico de todo el mundo. América del Norte no tiene guerras en su territorio. Las tiene en los de los otros", destacó.

Su colega de Ecuador, Javier Ponce, rechazó a su turno "la doctrina de la OTAN de actuar donde estén afectados sus intereses" y dijo que para Suramérica "enfrentar estas amenazas no es actuar igual" que aquel bloque "sino buscar equilibrios regionales para aventar las amenazas de agresiones extranjeras".

Subrayó que hay un proceso de cambio global en el cual la tecnología es "llevada al éxtasis" y consideró que esa circunstancia constituye "un amenaza a la naturaleza".

"También se da el hecho de que cientos de miles de indignados protestan en Alemania, Francia y España contra la democracia occidental, que curiosamente es la meta que buscan copiar algunos países de África", observó antes de opinar que el modelo suramericano tiene que ser "absolutamente diferente".

El ministro de Defensa de Perú, Jaime Thorne León, sostuvo que hay "nubarrones" que preocupan en el devenir del mundo y, en ese sentido, mencionó al crecimiento demográfico, al crimen organizado trasnacional y al cambio climático.

"Hay que generar una doctrina de defensa propia para hacer frente a los desafíos", recalcó, y también destacó que la Antártida es "de gran interés para el futuro de la región" y por tanto "debe haber más presencia sudamericana en ese continente".

La reunión en Buenos Aires ha contado con la presencia de la secretaria general de la Unasur, María Emma Mejía, y del vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, quien este jueves fue recibido por la presidente argentina, Cristina Fernández.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA