Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

´Monstruo de Austria´ es insolvente pese a tener inmuebles, segun prensa

Josef Fritzl levantó un pequeño imperio inmobiliario en los últimos años con edificios de pisos en varias localidades de Baja Austria

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el diario "Heute", Fritzl financió sus proyectos inmobiliarios gracias a créditos obtenidos por un banco. (Foto:EFE)

Josef Fritzl, más conocido como el "monstruo de Amstetten", por haber mantenido durante 24 años cautiva en un sótano de su casa a su hija con la que tuvo siete hijos, es insolvente pese a tener varios inmuebles, según la prensa local.

Un juzgado de Sankt Pölten, capital del estado federado de Baja Austria, que tiene la competencia jurídica sobre Amstetten, ha declarado la insolvencia de Fritzl debido, ente otras razones, al impago de las contribuciones de impuestos y la seguridad social.

Fritzl, de 73 años, está en prisión preventiva en un centro de reclusión de Sankt Pölten, a la espera del juicio que comenzará el 16 de marzo, bajo la acusación de asesinato, esclavitud, incesto y violación, entre otros cargos.

El conocido como "monstruo de Amstetten", en alusión a la población donde vivía con su familia en una casa con un sótano en el que mantuvo una relación incestuosa con su hija Elisabeth, levantó un pequeño imperio inmobiliario en los últimos años con edificios de pisos en varias localidades de Baja Austria.

Según el diario "Heute", Fritzl financió sus proyectos inmobiliarios gracias a créditos concedidos por el banco NÖ-LandesHypo, al que debe ahora 2,2 millones de euros, por lo que la entidad ha solicitado el embargo de sus bienes.

Al mismo tiempo, las oficinas de impuestos y de seguridad social locales le exigen el pago de 5.000 euros cada una por cotizaciones pendientes, que tampoco han podido ser satisfechas.

Un portavoz judicial de Sankt Pölten dijo que esta instancia investiga si hay más acreedores de Fritzl o si éste tiene otros bienes confiscables hasta ahora no descubiertos.

En caso contrario, deberá recurrirse a los bienes inmobiliarios para pagar sus deudas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA