Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Morales afirma que Bolivia no dialogará con Chile por más de 130 años

Presidente boliviano pidió a las autoridades chilenas que aclaren si atenderán sus reclamos de una salida soberana al mar. ´Que nos digan la verdad (...) ya no más garganta, ya no más charla´, enfatizó.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que su país no va a seguir "dialogando (con Chile) por más de 130 años para tener salida al mar" y aseguró que su intención al recurrir al tribunal de La Haya es que se revise el tratado de límites de 1904.

En declaraciones publicadas hoy por un diario local, Morales reiteró que su intención es "buscar la forma" de revisar el tratado que, según reiteró, fue "injusto, impuesto bajo presiones políticas y a la fuerza, y con ciertos informes de prebenda".

El documento al que aludió Morales se remonta al final de la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que Bolivia cedió ante Chile su provincia Litoral, con 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, y perdió su acceso al mar, y en la que Perú participó del lado de los bolivianos y también cedió terreno.

"De verdad no descartamos el diálogo, pero tampoco vamos a seguir dialogando más de 130 años. Está en manos del Gobierno chileno y tengo mucha confianza en la diplomacia de los pueblos. El pueblo sabe exactamente que hay una demanda histórica, los presidentes también (lo) saben", aseguró el gobernante en declaraciones al diario La República.

Morales, quien pasó las fiestas de Navidad en la ciudad peruana del Cusco, explicó que "muchos tratados se han revisado" antes y dijo que su Gobierno tiene que cumplir con la nueva Constitución boliviana, que obliga a revisar todos los acuerdos bilaterales.

"Mientras los tratados no se adecúen, deben ser revisados por la comunidad internacional", acotó.

Pidió, en ese sentido, a las autoridades chilenas que aclaren si atenderán sus reclamos de una salida soberana al mar.

"Que nos digan la verdad... ya no más garganta, ya no más charla", enfatizó.

Morales también dijo que ha conversado de esta situación con el presidente peruano, Ollanta Humala, y que le planteó construir un tren que una la zona de frontera entre Brasil y Bolivia con el puerto peruano de Ilo.

"Mi pedido al Congreso de Perú es que hay que acelerar ese acuerdo para aplicarlo", aseguró en referencia al protocolo que permitirá que Bolivia use una zona del puerto peruano de Ilo como muelle, zona de comercio e instalación de un anexo de su escuela naval.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA