Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Morales reconoce que con Chile no hay plazos para lograr salida al mar

Referencial
Referencial

El presidente de Bolivia pidió, sin embargo, voluntad política para agilizar el tema. Dijo que ´tampoco puede seguir esperando más de 100 años´ por una salida al Pacífico.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reconoció que no hay plazos para solucionar su demanda marítima con Chile pero pidió "voluntad política" para agilizar el tema, que reunirá a los cancilleres de ambos países el lunes en Santiago.

"Evidentemente no hay plazos, pero al margen de plazos, hay una necesidad y tiene que haber una voluntad política", dijo Morales en rueda de prensa, al agregar que su país "tampoco puede seguir esperando más de 100 años sólo revisando tratados y sin resultados".

El mandatario boliviano respondió así al canciller chileno, Alfredo Moreno, que afirmó el viernes que su país no tiene plazos para una solución marítima.

Morales no quiso revelar hoy la estrategia de su Gobierno para agilizar el tema, pero ratificó su confianza en su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, y en el "sentimiento" que surgió en el pueblo chileno para resolver la demanda marítima.

Señaló que ambos países están conscientes de que tienen "necesidades conjuntas", pero sostuvo que para lograr esa complementariedad es necesario "desbloquear" el pedido boliviano.

Bolivia reclama a Chile la salida al Pacífico que perdió en una guerra del siglo XIX, y por la falta de solución a este problema, ambos países no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1962, salvo un paréntesis entre 1975 y 1978.

Hace cinco años, Morales y la entonces presidenta de Chile, Michelle Bachelet, establecieron una agenda de trece puntos para mejorar las relaciones, en la que se incluyó por primera vez la demanda marítima.

El canciller chileno recibirá este lunes a su par boliviano, David Choquehuanca, para hablar sobre el estado de las relaciones bilaterales y establecer, según Morales, una "comisión permanente" que se encargue del tema marítimo.

Morales anunció esta semana que su cónsul en Chile, Walker San Miguel, viajó a La Haya para pedir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) copias de la documentación sobre el litigio marítimo de ese país con Perú y conocer así su relación con la exigencia boliviana de una restitución del acceso soberano al Pacífico.

San Miguel presentará los resultados de su viaje a Morales en los próximos días. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA