Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Muere a los 85 años hija de dictador soviético Yosif Stalin

Svetlana conmocionó a la comunidad internacional cuando se exilió a EEUU en 1967, motivada, dijo, por el mal trato que había recibido su difunto esposo, Brijesh Singh, por parte de las autoridades soviéticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La hija del dictador soviético Yosif Stalin, Svetlana Stalin, murió el pasado día 22 de noviembre a los 85 años de edad a causa de un cáncer de colón en el condado de Richland (Wisconsin), informó el diario The New York Times.

Svetlana conmocionó a la comunidad internacional cuando se exilió a Estados Unidos en 1967, motivada, dijo, por el mal trato que había recibido su difunto esposo, Brijesh Singh, por parte de las autoridades soviéticas.

Al llegar a Estados Unidos publicó un libro de memorias donde narraba su vida en Rusia bajo el título "Veinte cartas a un amigo", que pronto se convirtió en un best seller.

Svetlana, que durante mucho tiempo llevó el apellido de su madre, Alliluyeva, se graduó en la Universidad de Moscú en 1949, trabajó como profesora y traductora y se movió en los círculos literarios de Moscú antes de abandonar la Unión Soviética.

Se casó en cuatro ocasiones, la última de ellas en 1970 con William Wesley Peters, de quien tomó el nombre de Lana Peters y con quien tuvo una hija, Olga.

La hija de Stalin escribió tres libros más, entre ellos "Sólo un año", una autobiografía publicada en 1969.

Después de vivir en Gran Bretaña durante dos años en la década de los años 80, regresó a la Unión Soviética con su hija, aunque solo permaneció allí un año, tras el cual regresó a EE.UU.

Sus últimos años de vida los pasó en una residencia de ancianos en Wisconsin.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA