Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Mueren 25 personas en enfrentamientos tribales en el Sur de Sudán

EFE
EFE

Entre los muertos se encuentra uno de los líderes de la tribu Al Dinka, la principal del sur del país, Ton Wai, y cinco miembros de su familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 25 personas murieron y un número indeterminado resultó herido en enfrentamientos tribales registrados en la región autónoma del Sur de Sudán, informó hoy a Efe el portavoz del Ejército Popular del Sur de Sudán, Kawal Dim.

En conversación telefónica, Dim informó que una milicia de la tribu Al Shalek, la tercera mayor del sur de Sudán, atacó la localidad de Buintek ubicada cerca de la ciudad de Malakal, capital de la provincia de los Altos del Nilo.

Entre los muertos se encuentra uno de los líderes de la tribu Al Dinka, la principal de las tribus del sur, Ton Wai y cinco miembros de su familia, entre ellos su esposa y dos hijos.

La tribu atacante depende para el Movimiento Popular para el Cambio Democrático, liderado por el ex ministro de Asuntos Exteriores de Sudán, Lam Akol. Este grupo se escindió del Movimiento Popular de Liberación del Sur (MPLS).

Así, Dim acusó a Akol de armar a las tribus y darle instrucción militar en la región de los altos del Nilo.

También dijo Dim que el EPLS está dispuesto a colaborar y enviar fuerzas a la región que está bajo su responsabilidad y del ejército del gobierno central de Jartum.

Las Naciones Unidas denunció a finales de la semana pasada que la violencia tribal en el sur de Sudán ha causado la muerte desde enero pasado de no menos 1.200.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA