Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Muerte de Bin Laden: Polémica por uso de 'Gerónimo'

Foto: WIkimedia/EFE
Foto: WIkimedia/EFE

Gerónimo, legendario líder Apache de la rebelión en el siglo XIX, es el nombre que se le dio al operativo militar que acabó con la vida del líder del Al Qaeda en Pakistán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los representantes de las comunidades indígenas de Estados Unidos (EEUU) protestaron por el uso del nombre del jefe apache ‘Gerónimo’ como apelativo a la operación militar en la que fue eliminado Osama bin Laden.

El jefe de Asesores de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado, Tuel Loretta, consideró que es “devastador” para la cultura india.

La Comisión de Asuntos Indígenas del Senado denunciará "la asociación entre el nombre de Gerónimo, uno de los mayores del héroe nativo americano y uno de los más odiados enemigos de Estados Unidos", informa El Mundo en su portal de internet.

El Congreso Nacional de Indios Americanos (NCAI), la mayor organización que representa a los indios, también protestaron por lo mismo.

"La combinación de un guerrero indio para esto no es un fiel reflejo de la historia y minimiza el sacrificio de nuestro pueblo en el mismo Ejército", protestó en un comunicado Jefferson Keel.

Recordó que 77 indios murieron en combate y 400 resultaron heridos en Irak y Afganistán desde 2001.

El legendario líder Apache de la rebelión en el siglo XIX, Gerónimo (1829-1909) fue considerado un estratega de la guerrilla en circulación y fue detenido como prisionero de guerra durante 20 años.

Según se conoció, sus restos, incluyendo el cráneo y los huesos se conservan en día por una sociedad secreta de la Universidad de Yale.

En 2009, sus descendientes habían pedido su devolución mediante la presentación de una queja en la corte, se le prohibió en 2010.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA