Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Muestran imagen de mujer que acusa de violación a exdirector del FMI

Foto: captura El Mundo
Foto: captura El Mundo

Detallan su procedencia de una aldea africana llamada Tchakulé, donde se han armado dos grupos, uno en contra y otro a favor de la presunta víctima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prensa ha divulgado la fotografía de la camarera guineana Nafissatou Diallo (32), que acusa de abuso sexual al exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn (62).

Asimismo detallan su procedencia de una aldea africana llamada Tchakulé, donde se han armado dos grupos, uno en contra y otro a favor de la presunta víctima, según publica el diario francés "Le Monde".

En este pueblo, situado en el corazón de Guinea, es donde vive la familia de la presunta víctima de Strauss-Kahn, en una pequeña casita de ladrillo, una excepción en la zona, a la que no llega ni la electricidad ni el agua corriente.

Mamoudou Diallo, el único hermano que continúa en la casa familiar indica que "no saben nada de su hermana, nadie les dice nada", recoge El Mundo en su portal de internet.

El joven lamenta la situación de su hermana, que pertenece a la etnia malinkés, porque les hace "sufrir mucho".

Indica que Nafissatou Diallo consiguió un visado para irse a Nueva York en 2002, tras pagar dos millones de francos guineanos (3.000 euros).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA