Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Nagasaki recuerda el bombardeo atómico con un llamamiento antinuclear

"Tenemos dos caminos ante nosotros el reto de perseguir un mundo sin armas nucleares u otro que nos lleve a la aniquilación", dijo Taue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde la ciudad japonesa de Nagasaki, Tomihisa Taue, hizo un llamamiento para alcanzar un mundo sin armas nucleares en la conmemoración del 64 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por parte de EEUU en la II Guerra Mundial.

"Tenemos dos caminos ante nosotros el reto de perseguir un mundo sin armas nucleares u otro que nos lleve a la aniquilación", dijo Taue citado por la agencia local Kyodo.

La conmemoración congregó en la ciudad sureña de Nagasaki a más de 3.000 personas que dedicaron unos minutos de silencio a las 11:02 de la mañana, hora a la que un bombardero estadounidense dejo caer la bomba conocida como "Fat Man".

El bombardeo ocurrió tres días después de que el ejército de Estados Unidos lanzara una bomba similar en Hiroshima y se estima que en Nagasaki produjo 74.000 muertes hasta el final del año 1945, mientras que posteriormente fue elevado hasta lo 149.266.

Seis días después de la explosión de Nagasaki, Japón se rindió, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

Durante la ceremonia el alcalde de Nagasaki respaldó la propuesta del presidente estadounidense Barack Obama para conseguir un mundo libre de armas nucleares y recordó que los habitantes de Nagasaki quieren que el mandatario norteamericano visite la ciudad.

Según Taue, Japón debe lideran iniciativas para extender en el mundo los ideales de paz y renuncia de la guerra, tal y como consta en la Constitución nipona.

El primer ministro Taro Aso apoyó las palabras del edil y dijo que se reconocerá el derecho a percibir ayudas a otras 306 personas afectadas por enfermedades vinculadas a la radiación que emitieron las bombas.

El alcalde pidió al Gobierno japonés que legisle en contra de la producción, posesión y el paso de estas armas por territorio japonés, del mismo modo que trabaje en la creación de una zona libre de armas nucleares en el noreste de Asia, incluido Corea del Norte.

El régimen norcoreano realizó en mayo su segundo ensayo nuclear, violando las resoluciones de Naciones Unidas que le prohíben este tipo de desarrollos armamentísticos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA