Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Alerta en Navidad: ¿acostar tarde a los niños durante fiestas es grave? Esto dice la Universidad de Londres

Los niños tienen sus horarios de descanso y estos no deberían verse perjudicados por las fiestas de Navidad.
Los niños tienen sus horarios de descanso y estos no deberían verse perjudicados por las fiestas de Navidad. | Fuente: RPP

Con la proximidad de la celebración de la Navidad, por lo general se espera la medianoche para abrir los regalos de Papa Noel. ¿Es recomendable esta práctica? Aquí te contamos qué es lo que dice la ciencia.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Londres ha arrojado luz sobre la importancia de establecer rutinas para el sueño de los niños, especialmente durante las festividades de Navidad. Según la investigación, los padres que no se molestan en fijar horarios regulares para que sus hijos se vayan a dormir podrían estar perjudicando el desarrollo cognitivo de los pequeños, limitando su potencial cerebral.

Los resultados del estudio, basados en datos recopilados de más de 11,000 niños en el Reino Unido, revelan que los niños de tres años que se acuestan tarde con frecuencia tienen más probabilidades de enfrentar dificultades en áreas clave como matemáticas, lectura y conciencia espacial a medida que crecen.

La falta de sueño, según los expertos, puede alterar los ritmos naturales del cuerpo y afectar la capacidad del cerebro para incorporar nueva información. Además, se encontró que los niños que se acuestan tarde y a diferentes horas suelen recibir menos lecturas por parte de sus padres antes de dormir y tienden a consumir más tiempo de pantalla, principalmente televisión.

En algunos países, los regalos de Navidad se abren en la medianoche.
En algunos países, los regalos de Navidad se abren en la medianoche. | Fuente: EFE

El estudio resalta que los horarios irregulares son más comunes a los tres años, con uno de cada cinco niños y niñas yéndose a dormir en diferentes momentos. Sin embargo, al acercarse a los siete años, la mitad de los niños se acuesta casi todos los días a la misma hora, entre las 19:30 y las 20:30.

Amanda Sacker, profesora del University College de Londres y líder del equipo de científicos, enfatiza la importancia de establecer rutinas de sueño desde temprana edad, pero señala que "nunca es tarde" para adoptar hábitos más regulares.

"El mensaje que nos deja (el estudio) es que la rutina parece ser realmente importante para los niños", afirma Sacker. No obstante, aclaró que no hay evidencia que indique que acostar a los niños mucho antes de las 19:30 tenga beneficios adicionales para el cerebro. La clave, según los investigadores, está en la consistencia y el establecimiento de una buena rutina de sueño.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA