Netanyahu insistió en la imposibilidad de que exista un Estado palestino "pacífico" y acusó a los líderes europeos de haberse "tragado la propaganda de Hamás", también en lo referente a la hambruna que asola Gaza tras casi tres meses de bloqueo de suministros.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó en un videomensaje el asesinato de dos trabajadores de la embajada israelí en Washington y dijo que quienes hoy gritan 'Palestina libre', como hizo el atacante tras el tiroteo, es como si emularan el saludo 'Heil Hitler' utilizado por los nazis.
"Para estos neonazis, 'Palestina Libre' es simplemente la versión actual de 'Heil Hitler'. No quieren un Estado palestino. Quieren destruir el Estado judío. Quieren aniquilar al pueblo judío, que ha estado en la Tierra de Israel durante 3.500 años", dijo el mandatario.
Además, arremetió una vez más contra Francia, Gran Bretaña y Canadá, después de que el pasado 19 estos países amenazaran con sanciones contra Israel si no detiene la ofensiva en Gaza y se mostraran dispuestos a reconocer Palestina como Estado.
"Estos líderes pueden pensar que están promoviendo la paz. No es así. Están animando a Hamás a seguir luchando eternamente",dijo.
"Les digo al presidente (francés Emmanuel) Macron, al primer ministro (canadiense Mark) Carney y al primer ministro (inglés Keir) Starmer: cuando asesinos en masa, violadores, asesinos de bebés y secuestradores les dan las gracias, están en el lado equivocado de la justicia", continuó el mandatario.
Netanyahu insistió en la imposibilidad de que exista un Estado palestino "pacífico" y acusó a los líderes europeos de haberse "tragado la propaganda de Hamás", también en lo referente a la hambruna que asola Gaza tras casi tres meses de bloqueo de suministros.
Sobre tiroteo a delegación en Yenín
Por otro lado, Benjamín Netanyahu dijo que los disparos ayer perpetrados por soldados contra una delegación de diplomáticos cerca del campamento de Yenín, territorio palestino ocupado ilegalmente por Israel, se debieron a un "accidente", ya que las tropas "no atacan a civiles".
"Estamos en una intensa guerra de siete frentes, lanzada contra nosotros por Irán y sus aliados. A veces, en la guerra, ocurren accidentes", dijo hoy Netanyahu en un videomensaje.
"Uno de estos incidentes ocurrió el otro día en Yenín. Y, afortunadamente, nadie resultó herido. Nuestro ejército ha expresado su pesar por el suceso, ya que no atacamos a civiles ni diplomáticos. Atacamos a terroristas", añadió.
Sin embargo, en lo que va de año, solo en Cisjordania ocupada han sido asesinados al menos 27 menores de edad por fuego de soldados israelíes, según un recuento de EFE y documentación de la ONG Defensa de Niños Internacional Palestina.
Mientras que en la Franja de Gaza han muerto al menos 16.503 menores de edad, incluidos más de 900 bebés que no habían cumplido un año de vida, desde la ofensiva bélica de octubre de 2023, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave.
En la visita de ayer, organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a Yenín -donde Israel mantiene una ofensiva terrestre desde el 21 de enero- había representantes de una veintena de países como España, Irlanda, Reino Unido o China, cuando soldados israelíes dispararon varias veces hacia el lugar donde se encontraban, sin causar heridos.
Tras lo ocurrido, que ha provocado reprimendas y que numerosos países convoquen a los embajadores israelíes para que den una explicación, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de haberse "desviado de la ruta aprobada" y de haber disparado tiros de "advertencia" para distanciarlos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia