Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Nicaragua fortalece lucha contra el dengue y la chikunguña

Durante los próximos meses se acentuarán en el país las jornadas de limpieza, la fumigación con pesticidas y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Nicaragua fortalece, casa a casa, su lucha contra el mosquito aedes aegypti, transmisor del chikunguña y del dengue, que no dan tregua en América Latina y se han cobrado la vida de tres niños en el país centroamericano desde mediados de julio.

Después de declarar la alerta sanitaria nacional el pasado jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) decidió intensificar desde el lunes las visitas a viviendas para detectar casos de fiebre e incluir orientaciones educativas a la lucha antiepidémica.

Además, durante los próximos meses se acentuarán en el país las jornadas de limpieza, la fumigación con pesticidas y la eliminación de criaderos de mosquitos, de forma coordinada con alcaldías, organizaciones comunitarias y la población en general.

Grupos de fumigación y abatización del Minsa, así como médicos y enfermeras, se movilizan para sensibilizar a la población y pedirle que permita la entrada a sus viviendas de las brigadas.

Estos cuerpos insisten a las familias que mantengan limpios los patios, les recuerdan la importancia de no guardar agua en recipientes al aire libre y recomiendan que ante cualquier síntoma febril, acudan inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir la atención debida.

"Estas medidas son muy necesarias porque si no controlamos al invasor (...), la enfermedad va a seguir, y es necesario que todos cooperemos (...) Aquí tenemos a la comunidad escolar y es nuestra responsabilidad tener todo limpio", manifestó la directora de una escuela capitalina que recibió a brigadistas del Minsa.

El Ministerio ha dicho que mantendrá este plan especial de prevención y control de los virus durante los meses de agosto a noviembre, el período más húmedo del año en Nicaragua, que se traduce en más agua estancada y mayor proliferación de mosquitos.

Nicaragua ha reportado 2.853 casos de chikunguña este año, y acumula 5.548 desde que la enfermedad se detectó en el país en julio de 2014 hasta la fecha, según los datos del Ministerio de Salud.

En cuanto al dengue, con menor incidencia, la última semana se contabilizaron 84 nuevos casos, sumando 487 hasta la fecha.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA