Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Niegan la libertad condicional al asesino de Robert F. Kennedy

Wikimedia
Wikimedia

Sirhan Bishara Sirhan, de origen palestino, apeló por decimotercera vez después de 42 años. Negativa del jurado se debe a que "no acepta toda su responsabilidad ni muestra arrepentimiento".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hombre que asesinó al senador Robert F. Kennedy en 1968, el palestino Sirhan Bishara Sirhan, vio hoy rechazada su petición de libertad condicional por decimotercera vez en un juzgado de California, después de 42 años encarcelado.

Sirhan, de 66 años, cumple cadena perpetua por disparar a Kennedy el 5 de junio de 1968, justo después de que hubiera ganado la elección primaria del Partido Demócrata en California, que le convertía en favorito para las presidenciales de ese mismo año, ganadas por el republicano Richard Nixon.

Las peticiones de libertad condicional de Sirhan han sido denegadas repetidamente por su negativa a aceptar toda responsabilidad o mostrar arrepentimiento por la muerte de Kennedy.

Según su defensa, el inmigrante de origen palestino no tiene memoria sobre lo sucedido, por lo que insiste en que hubo un segundo hombre armado en el tiroteo en el Hotel Ambassador de Los Ángeles.

Sin embargo, en el juicio que llevó a su condena en 1969, Sirhan aseguró que había matado a Kennedy "de forma planeada y con 20 años de premeditación maliciosa".

La sentencia en ese juicio fue la pena de muerte, pero quedó conmutada a la cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional cuando la pena capital fue anulada en California en 1972 durante un breve periodo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA