Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

"No pude salvarlos", se lamenta urgentista de Charlie Hebdo

Captura Youtube - Itele
Captura Youtube - Itele

El cronista Patrick Pelloux, quien además es médico urgentista, fue el primero en llegar a la redacción de Charlie Hebdo tras el atentado y procuró salvar la vida a sus compañeros.

Un dramático testimonio sobre el atentado a la redacción de Charli Hebdo, fue compartido por Patrick Pelloux, un cronista del semanario, que fue el primero en llegar al lugar tras la masacre.

Sin poder contener las lágrimas en varios momentos de una entrevista difundida por la televisión francesa, contó que se encontraba en una reunión cuando el grafista de la revista le llamó para decirle que habían sido atacados.

"Estaba en esa reunión cuando Jean-Luc, el grafista me llamó y me dijo: "tienes que venir rápidamente, nos dispararon con kalachnikov". Creí que era una broma... pero no lo era. Cuando llegué, fue espantoso", dijo sollozando.

Pelloux, que también es presidente de la asociación de médicos de urgencias de Francia, reveló que no asistió a la sesión de los miércoles por la mañana en la redacción de Charlie Hebdo porque se encontraba en una reunión destinada a mejorar la coordinación entre los servicios de urgencia médica y los bomberos.

"Partí rápido con el coronel, llegamos los dos primero; era horrible, había muchos que ya habían muerto porque habían sido abatidos, logramos salvar a los otros", relató. 

Refiriéndose a Charb, el director de la revista, dijo que por la posición en que lo encontró, estaba seguro "que debió levantarse y tratarlos de imbéciles (a los terroristas) o hacerles un corte de manga, o tratar de quitarles las armas".

"En la posición en la que murió, estaba enredado en la silla, es como si hubiera sido asesinado cuando se estaba levantando. Yo lo conozco bien, era mi hermano, y sé que debió hacerles eso...", 

El conmovido periodista afirmó que pese al sangriento atentado del miércoles, Charlie Hebdo continuará publicándose y que así se hará la próxima semana. 

"He venido a decirte que va a continuar porque ellos no han ganado, y Charb, Cabu, Honoré, el guardia que fue abatido no han muerto por nada, y que no hay ningún odio contra los musulmanes y que todo el mundo, cada uno, debe seguir en lo cotidiano y hacer vivir el valor de la República", manifestó.

Asimismo, lamentó durante la entrevista no haber podido salvar a sus compañero. “Yo no los pude salvar”, a lo cual el conductor le respondió "sí tu los has salvado, has salvado a muchos, lo sabees".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA