Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Nos dieron orden de matar a todos": Publican conversaciones de soldados rusos

 Conversaciones de soldados rusos salen a la luz.
Conversaciones de soldados rusos salen a la luz. | Fuente: AFP

El diario estadounidense The New York Times publicó un artículo con supuestas conversaciones interceptadas de soldados rusos en la guerra de Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diario estadounidense The New York Times publicó el miércoles un artículo con supuestas conversaciones interceptadas de soldados rusos en la guerra de Ucrania, con contenidos como "Nos dieron orden de matar a todos los que veamos".

El rotativo neoyorquino publicó una serie de frases supuestamente pronunciadas por soldados en conversaciones con sus familiares en Rusia y que, en líneas generales, reflejan un sentimiento de frustración y pesimismo sobre la marcha de la guerra.

"Putin es un loco. Quiere tomar Kiev, pero no podemos hacerlo", "Nuestra ofensiva se ha parado. Estamos perdiendo esta guerra", "Hemos perdido a medio regimiento" o "Cuando vuelva a casa dejaré el dichoso ejército" son otras de las frases publicadas por el diario y supuestamente pronunciadas por los rusos.

El Kremlin afirmó este miércoles que la campaña militar en Ucrania proseguirá también después de la incorporación de cuatro regiones ucranianas, donde en los últimos días celebraron sendos referendos de anexión, condenados por la comunidad internacional.

"Como saben, no todo el territorio de la república popular de Donetsk ha sido liberado. Estamos hablando del territorio en sus fronteras de 2014. Por eso, como mínimo, hay que liberar toda la república popular de Donetsk", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov subrayó que en cuanto a la vecina república popular de Lugansk, las tropas rusas tienen el control sobre la totalidad de esa región en sus fronteras constitucionales.

"El territorio de la república popular de Lugansk ha sido liberado completamente", afirmó.

A la vez, el portavoz del Kremlin no hizo referencia alguna a las regiones de Jersón y Zaporiyia, que las tropas rusas controlan parcialmente.

Referendos por la anexión

Entre el 87,05 y el 99,23 % de los votantes en los referendos en cuatro regiones en el este y sur de Ucrania apoyaron la anexión a Rusia, según los resultados difundidos hoy por la autoridades prorrusas con el cien por cien de la papeletas escrutadas.

El mayor apoyo a la anexión se registró en Donetsk, región donde las tropas rusas controlan cerca de la mitad del territorio, y donde el 99,23 % de los votantes habría respaldado la incorporación a Rusia.

La cifra fue ligeramente inferior en Lugansk, donde a favor de esta opción se pronunciaron supuestamente el 98,42 %.

En los territorios controlados por Rusia en las regiones meridionales ucranianas de Zaporiyia y Jersón a favor de la entrada en Rusia habrían votado el 93,11 y el 87,05 % de los ciudadanos, respectivamente.

Este miércoles los líderes separatistas de Donetsk y Lugansk viajaron a Moscú para pedir al presidente Vladímir Putin la incorporación a Rusia.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA