Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Obama autorizó operaciones encubiertas en Libia, señalan medios de EE.UU

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Sin embargo, portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, rechazó hoy en un comunicado hacer declaraciones sobre "cuestiones de inteligencia", en línea con la política habitual.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha suscrito una orden presidencial que autoriza el desarrollo de operaciones encubiertas para "ayudar a los esfuerzos" en Libia, informan hoy medios estadounidenses.

La orden representa un paso legal para efectuar este tipo de operaciones pero no implica que necesariamente se vayan a desarrollar.

Según informó primero la agencia Reuters y posteriormente confirmó la cadena de televisión ABC News, la orden no instruye a los agentes encubiertos para que armen a los rebeldes "pero prepara esa posibilidad y otras si el presidente decidiera seguir esa ruta en el futuro".

La existencia de la medida sale a relucir después de que en una entrevista concedida a la cadena NBC el martes, Obama indicara que no descarta, aunque tampoco afirma, la posibilidad de contribuir a armar a los rebeldes que luchan contra el régimen libio de Muamar el Gadafi.

En 2009 Obama ya suscribió una orden similar que permitía el desarrollo de operaciones secretas contra la red Al Qaeda en Yemen. Como es habitual, la Casa Blanca no confirmó en aquel entonces la existencia de la medida.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, rechazó hoy en un comunicado hacer declaraciones sobre "cuestiones de inteligencia", en línea con la política habitual de la Casa Blanca, pero resaltó que "no se ha tomado ninguna decisión acerca de proporcionar armas a la oposición o cualquier otro grupo enLibia".

"No lo descartamos pero tampoco lo hemos aprobado", subrayó Carney, quien indicó que en la actualidad la Casa Blanca "revisa opciones sobre todo tipo de ayuda que podamos proporcionar al pueblo libio, y hemos consultado directamente con la oposición y con nuestros socios internacionales sobre estos asuntos".

Al tiempo que se ha revelado la existencia de la orden, el diario "The New York Times" publica que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) cuenta con agentes clandestinos en Libia para recolectar datos que faciliten los ataques aéreos militares y entablar contactos con los rebeldes.

Uno de los grandes interrogantes en Estados Unidos es quiénes, precisamente, son estos rebeldes y cuál es su ideología.

El principal mando militar de la OTAN, el almirante James Stavridis, advirtió el martes en una comparecencia ante el Congreso de EE.UU. de la posibilidad de que entre estos grupos se hayan infiltrado simpatizantes de la red terrorista Al Qaeda, por lo que instó a la máxima cautela.

Según el "Times", que cita a funcionarios estadounidenses que hablaron bajo la condición del anonimato, al contactar con los grupos rebeldes los representantes de la CIA esperan poder tener una mejor idea de quiénes encabezan este movimiento y qué ideas defienden.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA