Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Obama cambia fecha de viaje a Copenhague para asistir a cumbre

Foto: EFE
Foto: EFE

La Casa Blanca explicó que el presidente cree que el liderazgo de EE.UU. puede ser más productivo mediante su participación al final de la cumbre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cambió sus planes y acudirá a la cumbre sobre el cambio climático en Copenhague el 18 de diciembre, para su clausura, en lugar del día 9, como tenía previsto hasta ahora.

En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que "el presidente cree que el modo en que el liderazgo de EE.UU. puede ser más productivo es mediante su participación al final de la reunión de Copenhague, el 18 de diciembre, en lugar del 9".

Explicó que aún hay "asuntos por resolver que deben ser negociados para que se logre un acuerdo, pero esta decisión refleja el compromiso del presidente para hacer todo lo que pueda para lograr un resultado positivo" en la conferencia.

El portavoz anunció también que EE.UU. está dispuesto a "pagar una justa contribución" en el acuerdo que se perfila, dentro del documento final de la cumbre, para desembolsar 10.000 millones de dólares al año, a partir de 2012, para apoyar la adaptación de los países más pobres a tecnologías limpias y su reducción de emisiones de gases contaminantes.

"Estados Unidos pagará su justa contribución de esa cantidad", indicó Gibbs, que agregó que otros países también aportarán "compromisos sustanciales".

En Copenhague "necesitamos atajar la necesidad de la financiación a largo plazo" para apoyar esa adaptación, e impulsar la reducción de gases contaminantes por parte de los países menos desarrollados, destacó.

Esa asistencia "no es sólo un imperativo humanitario, es una inversión en nuestra seguridad común, dado que no hay acuerdo de cambio climático que pueda tener éxito si no ayuda a que todos los países reduzcan sus emisiones", sostuvo el portavoz de la Casa Blanca.

Más de cien jefes de Estado y de Gobierno han confirmado su presencia en esta conferencia convocada por la ONU en la capital danesa del 7 al 18 de diciembre, a la que también asistirán unos 15.000 delegados y el propio secretario general del organismo internacional, Ban Ki-moon.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA