El presidente estadounidense afirmó que ambos países cuentan con "una excelente oportunidad para reiniciar las relaciones en torno a toda una serie de asuntos.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que su país y Rusia pueden mejorar su relación en torno al desarme nuclear y otros asuntos.
Obama se reunió en la Casa Blanca con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, con el que abordó, entre otros asuntos, la visita que tiene prevista a Moscú para el próximo julio para reunirse con el presidente ruso, Dmitri Medvédev.
Tras la reunión, el presidente estadounidense afirmó que ambos países cuentan con "una excelente oportunidad para reiniciar las relaciones entre EE.UU. y Rusia" en torno a toda una serie de asuntos, incluida la proliferación nuclear, Irán y el comercio.
Por su parte, Lavrov afirmó que las conversaciones que mantuvo hoy en Washington, y que incluyeron una reunión con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, reflejaron el "respeto mutuo en áreas donde estamos en desacuerdo" y el interés común en "reducir las diferencias" entre los dos países.
Según indicó, "Rusia y EE.UU., como las dos potencias nucleares más importantes, pueden ponerse al timón de esta cuestión e implicar a otros".
Pese a que resaltaron los avances en este asunto, los dos jefes de las diplomacias de sus países indicaron que persisten al menos parte de los desacuerdos que motivaron las tensiones entre Washington y Moscú en los últimos tiempos.
Entre ellos figura la situación de Georgia, país que tropas rusas invadieron el pasado agosto y donde Tbilisi acusó a Moscú de suscitar un levantamiento militar, poco antes de unas maniobras militares con la OTAN a las que Rusia se opone.
"Hemos hablado de la situación en el Cáucaso. Es cierto que mantenemos diferencias obvias y no las escondemos, pero estamos de acuerdo en una cosa, que tenemos que hacer lo que podamos para conseguir la estabilidad allí", afirmó Lavrov.
La reducción de los arsenales, destacó el ministro, es "demasiado importante, tanto para Estados Unidos como para Rusia y el resto del mundo", como para permitir que las diferencias sobre un país en particular la bloqueen.
EFE
Obama se reunió en la Casa Blanca con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, con el que abordó, entre otros asuntos, la visita que tiene prevista a Moscú para el próximo julio para reunirse con el presidente ruso, Dmitri Medvédev.
Tras la reunión, el presidente estadounidense afirmó que ambos países cuentan con "una excelente oportunidad para reiniciar las relaciones entre EE.UU. y Rusia" en torno a toda una serie de asuntos, incluida la proliferación nuclear, Irán y el comercio.
Por su parte, Lavrov afirmó que las conversaciones que mantuvo hoy en Washington, y que incluyeron una reunión con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, reflejaron el "respeto mutuo en áreas donde estamos en desacuerdo" y el interés común en "reducir las diferencias" entre los dos países.
Según indicó, "Rusia y EE.UU., como las dos potencias nucleares más importantes, pueden ponerse al timón de esta cuestión e implicar a otros".
Pese a que resaltaron los avances en este asunto, los dos jefes de las diplomacias de sus países indicaron que persisten al menos parte de los desacuerdos que motivaron las tensiones entre Washington y Moscú en los últimos tiempos.
Entre ellos figura la situación de Georgia, país que tropas rusas invadieron el pasado agosto y donde Tbilisi acusó a Moscú de suscitar un levantamiento militar, poco antes de unas maniobras militares con la OTAN a las que Rusia se opone.
"Hemos hablado de la situación en el Cáucaso. Es cierto que mantenemos diferencias obvias y no las escondemos, pero estamos de acuerdo en una cosa, que tenemos que hacer lo que podamos para conseguir la estabilidad allí", afirmó Lavrov.
La reducción de los arsenales, destacó el ministro, es "demasiado importante, tanto para Estados Unidos como para Rusia y el resto del mundo", como para permitir que las diferencias sobre un país en particular la bloqueen.
EFE