Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Obama firma decreto para mejorar la lucha contra ataques cibernéticos

EFE
EFE

El presidente de la primera economía del mundo dijo que la ciberseguridad tiene que ser "una misión compartida" en la que empresas y sector público trabajen como "verdaderos aliados".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó una orden ejecutiva para mejorar la lucha contra los ataques en la Red, que impulsa la colaboración entre las empresas, así como entre el sector privado y el Gobierno.

La ciberseguridad, dijo hoy Obama, tiene que ser "una misión compartida" en la que empresas y sector público trabajen como "verdaderos aliados".

El presidente afirmó, durante la firma del decreto en una conferencia sobre ciberseguridad en la Universidad de Stanford (California, EEUU), que la nueva medida también facilitará el acceso de las compañías a información confidencial sobre amenazas cibernéticas en manos del Gobierno.

La Casa Blanca considera que el compartir información "rápidamente" es "esencial" para garantizar la seguridad cibernética porque permite a las empresas estadounidenses trabajar juntas para afrontar esas amenazas en lugar de operar en solitario.

Obama recordó hoy que gran parte de la infraestructura "crítica" de Estados Unidos está conectada a la Red, lo que crea "nuevos puntos de vulnerabilidad".

Insistió en que ataques cibernéticos como el experimentado recientemente por Sony no representan una amenaza contra una empresa aislada sino contra la economía estadounidense en su conjunto.

De ahí que insistiese en la necesidad de establecer una alianza entre el sector privado y público en la que se respete el derecho a la privacidad.

Afirmó que en esa alianza cada una de las partes debe de aprovechar sus fortalezas y mencionó, como ejemplo, que las empresas no siempre tienen los recursos necesarios en pleno ataque cibernético.

Mencionó que el necesario equilibrio entre seguridad y privacidad es una tarea "difícil" pero hizo hincapié en la necesidad de romper barreras y encontrar un punto medio porque "todo el mundo está en línea y todo el mundo es vulnerable".

"Esta era de internet solo tiene 26 años. Supongo que, como dicen en Google, el futuro es estupendo", bromeó Obama, quien alabó el espíritu innovador de la Universidad de Stanford y los logros alcanzados por sus estudiantes, entre los que están los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA