Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Obama pide al Congreso hacer gratuita la educación superior pública

EFE
EFE

La propuesta beneficiaría a nueve millones de estudiantes cada año y permitiría a cada uno de ellos ahorrar una media de 3.800 dólares si estudian a tiempo completo.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió hoy al Congreso respaldar su plan para "rebajar a cero" el coste de los dos primeros años de "community college" (centros públicos de educación superior) y abrir así un "camino a la clase media" para millones de estadounidenses.

La propuesta de Obama, adelantada este jueves por la Casa Blanca, beneficiaría a nueve millones de estudiantes cada año y permitiría a cada uno de ellos ahorrar una media de 3.800 dólares si estudian a tiempo completo, siempre que todos los estados del país accedan a participar.

"Los "community colleges" deberían ser gratuitos para aquellos que están dispuestos a trabajar por ello. Porque en Estados Unidos, una educación de calidad no puede ser un privilegio reservado a unos pocos", dijo Obama en un discurso en Knoxville (Tennessee).

"Cursar dos años de estudios superiores se convertirá en algo tan gratuito y universal como lo es hoy el instituto", añadió.

La iniciativa, que según la Casa Blanca costaría al Gobierno federal alrededor de 60.000 millones de dólares en los próximos diez años, ha tenido una acogida fría entre la mayoría republicana del Congreso, poco interesada en proyectos federales costosos.

Obama confió en que el Congreso "pueda unirse para respaldar" su plan cuando se lo envíe "en las próximas semanas", porque "abrir las puertas a una educación superior no debería ser un asunto democrático o un asunto republicano; es un asunto de EE.UU.".

El mandatario definió la propuesta como "una de las más importantes" que hará durante su discurso sobre el Estado de la Unión el próximo 20 de enero, sobre el que ha adelantado algunas ideas en una gira nacional esta semana.

Para poder beneficiarse de esta iniciativa, los estudiantes deberán asistir al menos a la mitad de las clases y mantener una calificación media ("GPA") de al menos 2,5 puntos sobre 4, además de avanzar de forma estable hacia la obtención de un grado o un certificado.

El Gobierno federal se compromete a asumir los 60.000 millones de dólares, que suponen tres cuartas partes del coste del programa, mientras que el resto quedaría en manos de los estados participantes, según la Casa Blanca.

Sin embargo, varios líderes republicanos se mostraron escépticos ante el plan, especialmente debido a que la Casa Blanca no ha precisado aún con qué fondos sufragaría el programa.

"La Casa Blanca debe aclarar los detalles, empezando por el coste para los contribuyentes", dijo Cory Fritz, portavoz del presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner.

El plan de Obama se suma a otras medidas sobre educación que ha tomado a lo largo de su Presidencia, como la duplicación de la cantidad de las becas educativas Pell, y se enmarca en su objetivo de devolver a EE.UU. a los primeros puestos de las clasificaciones de países líderes en nivel educativo en el mundo.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA