Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Odyssey apelará sentencia que le ordena entregar tesoro a España

Foto: EFE
Foto: EFE

Informa que acudirá al Undécimo Tribunal de Apelaciones con sede en Atlanta (Georgia) para defender su caso y evitar entregar el tesoro extraído de Perú.

La empresa Odyssey anunció hoy que apelará ante una nueva instancia judicial contra la decisión de un juez de Tampa (Florida) que obliga a entregar a España el tesoro valorado en 500 millones de dólares encontrado en el lugar del hundimiento de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes".

El presidente de Odyssey, Greg Stemm, afirmó hoy en un comunicado que su empresa acudirá al Undécimo Tribunal de Apelaciones con sede en Atlanta (Georgia) para defender su caso y evitar entregar el tesoro a España.

"La decisión del juez Merryday supone que podamos acudir rápidamente al Tribunal de Apelación, donde estamos convencidos que el asunto legal está claramente a nuestro favor", señaló Stemm.

En el mismo comunicado, Stemm destaca que la decisión del juez no afecta al resto de las operaciones que lleva a cabo la empresa en otros lugares.

El abogado James Goold, que representa los intereses del Gobierno español, declaró a Efe que la orden del juez Steven D. Merryday del distrito federal de Tampa (Florida) "reafirma al cien por cien la posición de España" sobre la propiedad de todo lo encontrado en el lugar del hundimiento de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes"

La orden del juez rechaza también las pretensiones de Perú de la propiedad de los objetos encontrados, la mayoría monedas de plata, al considerar sin dudas que todo lo hallado en el lugar del hundimiento es de soberanía española.

El juez Merryday establece que el tesoro valorado en 500 millones de dólares (349 millones de euros) debe de pasar a custodia del Gobierno estadounidense y que las partes en litigio tienen un plazo de 30 días para presentar el correspondiente recurso si lo estiman conveniente.

"El juez Merryday ha decidido que las pruebas muestran sin lugar a dudas lo que hemos defendido: que los restos del hundimientos corresponden a la fragata Nuestra Señora de las Mercedes", afirmó Goold.

"El barco, la carga y los restos humanos son un patrimonio legal de España", agregó Goold al comentar el significado de la orden judicial.

El abogado destacó, además, que la orden del juez Merryday reafirma que las actividades de la empresa Odyssey han sido "irreparablemente perturbadoras" y violan las leyes internacionales, por lo que todo lo encontrado en el yacimiento del fondo marino debe ser devuelto a España.

Aunque el juez Merryday establece en la orden que el tesoro debe ser devuelto a España en diez días, indica al mismo tiempo que la decisión se mantiene en suspenso hasta que termine el procedimiento de apelación.

El tesoro seguirá, por tanto, en Estados Unidos hasta completar todo el procedimiento de apelaciones.

Los documentos históricos presentados por el Gobierno español indican que la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" se hundió en combate el 5 de octubre de 1804 frente a las costas del Algarve, en Portugal.

La reclamación española agrega que los restos pertenecen a un cementerio de guerra y se encuentran protegidos por la inmunidad soberana del Reino de España.

Odyssey, por su parte, aportó imágenes del yacimiento que muestran que sólo hay un cargamento desperdigado por el fondo marino que pudiera ser indicativo de que el cargamento fue arrojado al mar o el resultado de una explosión o de un accidente.

Stemm volvió hoy a insistir en que en el supuesto caso de que fuese la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes", ésta se hallaba comprometida en una misión comercial en el momento de su hundimiento, por lo que los tribunales de EEUU tienen jurisdicción sobre el caso llamado "Cisne negro". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA