Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OEA comparte rechazo a ejercicios militares británicos en las Malvinas

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza indicó que "la realización de ejercicios militares en las islas contradice el espíritu de la resolución".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, compartió hoy el rechazo de Argentina a la decisión del Gobierno británico de hacer maniobras militares en las islas Malvinas.

En un comunicado difundido por la OEA, Insulza indicó que "ciertamente, la realización de ejercicios militares en las islas contradice el espíritu de la resolución" sobre las islas Malvinas que adoptaron los estados miembros de la organización durante su última Asamblea General, celebrada el pasado junio en Lima (Perú).

El secretario general recordó que esa resolución reafirmaba "la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia".

"Espero que la decisión de efectuar esas maniobras sea reconsiderada y los ejercicios no se realicen", añadió.

Argentina presentó la pasada semana una protesta formal ante la Organización Marítima Internacional (OMI) y remitió a la ONU una copia de la queja que hizo llegar al Reino Unido por su proyecto de realizar ejercicios militares en el archipiélago, que los británicos invadieron y ocuparon en 1833.

Los cancilleres del Mercosur, bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y otros países de la región, como Perú, han expresado su rechazo a los ejercicios.

En cambio, Estados Unidos ha restado importancia a las maniobras, al señalar que el Reino Unido ya las había efectuado en muchas otras ocasiones y que Londres ha sido "transparente" al respecto.

El conflicto por la soberanía de las islas desembocó en 1982 en una cruenta guerra entre Argentina y el Reino Unido, que dejó cerca de un millar de muertos.

Desde entonces, Argentina no ha dejado de reivindicar ante la ONU y otros organismos internacionales la soberanía del archipiélago, situado a 400 millas marinas de sus costas.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA