Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

OEA: Organizaciones financieras deben ayudar sin condiciones

Señaló que cualquier plan de reactivación que emprendan los gobiernos de América Latina necesitará el respaldo de las instituciones multilaterales de crédito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, instó a las organizaciones financieras internacionales a ayudar sin condiciones a los países más débiles a enfrentar la crisis financiera mundial.

 

En una presentación ante el Consejo Permanente de la organización, Insulza destacó que la crisis ya está provocando desajustes en las economías más pequeñas de la región.

 

Señaló que cualquier plan de reactivación que emprendan los gobiernos de América Latina y El Caribe necesitará el respaldo de las instituciones multilaterales de crédito.

 

"Este no es el momento de poner condicionamientos a tal ayuda, sino de facilitar el acceso de los países pequeños a créditos que les permitan enfrentar las dificultades que vienen", apuntó.

 

Insulza informó al Consejo Permanente sobre el reciente debate realizado sobre la situación económica mundial en Davos (Suiza), en el que participaron jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo

 

Según señaló, en esa reunión quedó de manifiesto la certeza de que la crisis alcanzará a todos los sectores de la economía de manera creciente

 

Añadió que la reunión se centró en el flujo de capitales y en la necesidad de acudir en ayuda de los países que necesitarán esos flujos.

 

"Todos hablan de políticas contra-cíclicas, todos esperan que en el momento en que la economía se contraiga los gobiernos salgan en ayuda de loa afectados, pero los países en desarrollo no tienen recursos para eso", advirtió.

 

EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA