Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

OEA se ofrece para mediar entre gobierno de Venezuela y canales cerrados

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo que sería de gran ayuda que el gobierno permitiera la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se ofreció para mediar entre el gobierno de Venezuela y los canales de televisión que fueron cerrador por orden del presidente, Hugo Chávez.

"Lamento la situación producida en la República Bolivariana de Venezuela relativa al retiro del aire de 6 canales de televisión por cable, a la cual se refirieron el Comisionado para Asuntos Venezolanos y la Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Reitero la disposición de la OEA, y la mía personal, a colaborar al diálogo y al entendimiento de las partes", aseguró Insulza.

Asimismo, agregó que "para ello sería de gran ayuda que, de acuerdo a la Carta de la OEA y de conformidad con la Convención Interamericana de Derechos Humanos, el gobierno permitiera la visita a la República Bolivariana de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Relatora Especial para la Libertad de Expresión".

El gobierno de Chávez decidió suspender la señal por cable de 6 canales de televisión, entre los que se encuentran RCTVI y TV Chile, la señal internacional de TVN.

Pese a que estas señales son calificadas como "nacionales" por ese Gobierno, éstas no emitieron las cadenas obligatorias del país, incluidos discursos del presidente Hugo Chávez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA