Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

OMS: 5,2 millones de pacientes con SIDA reciben tratamiento

Foto: EFE
Foto: EFE

En 2009, 1,2 millones comenzaron a suministrarse antirretrovirales llegando a la cifra actual que ´es el aumento más fuerte´, señaló Nakatani, subdirector general de la OMS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unas 5,2 millones de personas seropositivas recibían un tratamiento contra el HIV a finales de 2009, según los últimos datos publicados el martes en Viena por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la 18ª Conferencia Internacional sobre el Sida.

A fines de 2008 se estimaba en 4 millones la cantidad de personas que recibían un tratamiento.

En 2009, 1,2 millones comenzaron a suministrarse antirretrovirales, lo que da un total estimado en 5,2 millones de personas.

"Es el aumento más fuerte para un solo año", se congratuló Hiroki Nakatani, subdirector general de la OMS para el sida.

Un tratamiento con antirretrovirales hace de la infección una enfermedad crónica.

Puede hacer que el virus no sea detectable, pero no lo destruye completamente, pues permanece en el sistema, ya que hasta la fecha no se logró erradicarlo.


AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA