Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

OMS advierte que 1 de cada 15 personas en el mundo sufre problemas auditivos

Tres de cada cuatro niños sufren antes de su quinto cumpleaños algún tipo de infección auditiva
Tres de cada cuatro niños sufren antes de su quinto cumpleaños algún tipo de infección auditiva | Fuente: EsSalud-Referencial

En la conmemoración del Día Internacional de la Audición, la Organización Mundial de la Salud indicó que a este problema se une la falta de profesionales especializados.

Una de cada 15 personas en el mundo sufre diferentes niveles de pérdida de oído, para los que requerirían pruebas de diagnóstico y programas de rehabilitación, recordó hoy la Organización Mundial de la Salud, en la conmemoración del Día Internacional de la Audición.

La situación es especialmente grave en la infancia, donde tres de cada cuatro niños sufren antes de su quinto cumpleaños algún tipo de infección auditiva, un fenómeno cada vez más habitual y que si no es convenientemente tratado puede producir afecciones crónicas y pérdida de audición, afirmó una responsable de la OMS en rueda de prensa.

"Aunque los problemas de audición son muy comunes, los servicios para atenderlos siguen siendo limitados", destacó la directora del programa para la prevención de la sordera de la OMS, Shelly Chadha, indicando que la atención primaria no suele tener formación adecuada y ésta suele dejarse en manos de especialistas.

Dificultades

Ello provoca que cuando una persona sufre este tipo de infecciones a menudo tiene que viajar largas distancias para ver al especialista, o pagar importantes sumas de dinero para lograr atención sanitaria en centros especializados y hospitales, agregó.

A este problema se une la falta también de profesionales especializados, con apenas uno por cada millón de personas en los países en desarrollo, aseguró Chadha.

"Dado que la pérdida de audición es común y cada vez más frecuente, el desafío que se presenta es imposible de atender sin una reorientación del modelo de cuidado, integrando este tipo de servicios en la atención primaria", afirmó. (EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA