Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

OMS: Antes de la COVID-19, siete enfermedades mortales de cada 10 eran no transmisibles

Estas cifras
Estas cifras "subrayan la urgencia de mejorar drásticamente el sistema de atención primaria de la salud de manera equitativa y holística", destacó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Fuente: Flickr

La Organización Mundial de la Salud subraya que "las enfermedades cardíacas representan ahora 16% de todas las causas de mortalidad"

La Organización Mundial de la Salud reveló el miércoles que, antes de la pandemia del nuevo coronavirus, siete de cada diez enfermedades que causaron más muertes en 2019 eran no transmisibles y, en primer lugar, las cardiopatías.

Esto es casi el doble que en el año 2000, cuando solo cuatro enfermedades no transmisibles estaban en la lista de las diez más mortales, señala un informe de la agencia de la ONU que cubre el período 2000-2019.

En 2020, la pandemia de la COVID-19, que comenzó en China hace un año y desde entonces causó más de 1,5 millones de muertes registradas oficialmente y cientos de millones de enfermos, podría cambiar la clasificación.

Sin embargo, el balance de vidas humanas sigue siendo mucho menor en comparación con la muerte de casi 9 millones de personas a causa de enfermedades cardíacas el año pasado.  

La OMS subraya que "las enfermedades cardíacas representan ahora 16% de todas las causas de mortalidad".

El hecho de que las enfermedades no transmisibles figuren de manera tan prominente en la lista "subraya claramente la necesidad de intensificar los esfuerzos de prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas", explica la OMS.

Estas cifras "subrayan la urgencia de mejorar drásticamente el sistema de atención primaria de la salud de manera equitativa y holística", destacó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Un sólido sistema de atención primaria de la salud es, sin duda, la base sobre la que se asienta todo, desde la lucha contra las enfermedades no transmisibles hasta la gestión de una pandemia", insistió.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

Mitos y verdades sobre la vacuna contra la Covid19 - Espacio Vital

Margaret Keenan es una anciana de 90 años que se ha convertido en el primer ser humano en recibir la vacuna contra la Covid19. El Dr. Elmer Huerta comenta que la última vez que se inició un programa de vacunación de tal magnitud fue en 1966 cuando la OMS lanzó el "Programa Mundial para la Erradicación de la Viruela". Asímismo, habló de los mitos y verdades sobre las vacunas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA