Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

OMS: carne de cerdos con gripe A puede contagiar el virus

La OMS adelantó que se está trabajando para marcar las pautas con las que proteger a los trabajadores del sector porcino.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la carne de cerdos infectados por la gripe A (H1N1) no debe utilizarse para el consumo humano ante la posibilidad de que contenga el virus.

En ese sentido, la OMS adelantó que se está trabajando para marcar las pautas con las que proteger a los trabajadores del sector porcino.

Previamente, tanto la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sostuvieron que las vedas de importación no son necesarias porque la enfermedad no se transmite por alimentos y no ha sido identificada en tejidos de animales muertos.

A pesar de estas consideraciones, la OMS sostiene que existe la posibilidad de que el virus sobreviva a la congelación y esté presente en la carne descongelada, así como en la sangre.

El director del departamento de seguridad alimentaria, zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos de la OMS, Jorgen Shlundt, dijo que "no hay disponibles datos sobre la supervivencia de la gripe A/H1N1 en la carne o datos sobre la dosis infecciosa para las personas" y reconoce que no se conoce la probabilidad de que la carne de un cerdo contagiado se vea igualmente infectada.

"Sin embargo, recomendamos en general que las personas involucradas en actividades en las que pueden entrar en contacto con grandes cantidades de sangre y secreciones (...) vistan el equipo protector adecuado", sugirió.

La propagación global de la nueva gripe está llevando a muchos países a limitar las importaciones de cerdo. Hasta 20 gobiernos han impuesto vetos de importación de cerdos vivos y carne de los países afectados para prevenir la exposición al virus.

La preocupación aumentó al saberse que un hombre contagió a una piara de cerdos en Canadá después de volver de México. Este caso avivó el temor a que el virus se vuelva más virulento en su transmisión de una especie a otra.

No obstante, el jefe del servicio veterinario de la FAO dijo que el nuevo virus "no contamina fácilmente a los humanos y posee una patogenia muy baja tanto para humanos como para cerdos".

 

Fuente: ABC de España

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA