Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

OMS: El mundo puede evitar que variante ómicron genere otra crisis global

El experto etíope agradeció a Francia y Suiza por haber retirado su prohibición de entrar en ambos países a personas procedentes de África austral.
El experto etíope agradeció a Francia y Suiza por haber retirado su prohibición de entrar en ambos países a personas procedentes de África austral. | Fuente: EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que se comparta información epidemiológica con la comunidad internacional para un mejor seguimiento de la variante ómicron.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy a los gobiernos que revisen sus estrategias sanitarias ante la variante ómicron del coronavirus, quizá más contagiosa que la delta, y aseguró que se puede evitar que la nueva cepa genere una nueva crisis global.

"Cada gobierno, cada individuo, debe usar todas las herramientas con las que contamos, y los Estados deben revisar sus planes nacionales con arreglo a la actual situación", señaló Tedros, quien insistió en que debe acelerarse la vacunación a las poblaciones en mayor riesgo.

"Si los países esperan a que sus hospitales comiencen a llenarse, será demasiado tarde, debemos actuar ya", advirtió el máximo responsable de la OMS.

También pidió que se comparta información epidemiológica con la comunidad internacional para un mejor seguimiento de la variante ómicron, y exigió a los gobiernos que "levanten las discriminatorias prohibiciones de viajar" como las que a finales de noviembre se dictaron contra países del sur de África.

Nuevas medidas

En ese sentido, el experto etíope agradeció a Francia y Suiza por haber retirado su prohibición de entrar en ambos países a personas procedentes de África austral (región donde se detectaron los primeros casos de ómicron) y urgió al resto de la comunidad internacional a hacer lo mismo.

Tedros admitió que la variante ómicron "podría tener un gran impacto en el curso de la pandemia", pero afirmó que es pronto para sacar conclusiones definitivas sobre sus efectos en vacunas contra la COVID-19, tratamientos, transmisibilidad y otros factores.

"Tenemos que comprender bien si la variante ómicron puede sustituir a la delta (aún dominante), y por ello pedimos a todos los países que aumenten la vigilancia, los test y la secuenciación genómica", insistió.

Tedros recordó que algunas evidencias preliminares parecen indicar que la variante ómicron tiende a causar sobre todo casos leves de COVID-19, aunque indicó que esos datos "son prematuros como para llegar a conclusiones definitivas".

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA