Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

OMS eleva nivel de alerta por expansión de gripe porcina en el mundo

La Organización Mundial de la Salud confirmó el potencial pandémico del virus y no descarta que pueda mutar y hacerse aún más peligroso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando si eleva el nivel de alerta mundial ante el brote de gripe porcina que se está extendiendo por México y Estados Unidos, tras confirmar el potencial pandémico del virus y no descartar que pueda mutar y hacerse aún más peligroso.

El secretario general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, confirmó hoy que el nuevo virus que ha causado la muerte a decenas de personas en México tiene el potencial de extenderse por otras partes de mundo, y sólo puso una nota positiva a la "gravedad" de la situación.

Y es que -dijo- el mundo está "mucho mejor preparado" que en situaciones similares anteriores, como los episodios de gripe aviar o el SARS, precisamente por la experiencia acumulada en los últimos cinco años de lucha contra estas enfermedades.

El responsable de la Organización Mundial de la Salud dijo en conferencia de prensa telefónica que se está estudiando si se debe elevar el nivel de alerta mundial del actual grado 3 a la fase siguiente, la 4 (sobre 6), lo que se decidirá probablemente el martes próximo a partir de las informaciones recogidas.

"Si decidimos el paso a la fase 4, será un cambio muy importante, pues eso significa que un virus potencialmente pandémico como es este, habrá mostrado que es capaz de transmitirse de persona a persona" fuera de pequeños grupos como familiares que han cuidado a sus enfermos, agregó.

En ese caso, los países deberán empezar a tomar medidas muy estrictas.

Fukuda no descartó que este virus de la gripe porcina, que hasta el momento ha causado casos de la enfermedad desde leves hasta muy graves y mortales, pueda evolucionar y hacerse más peligroso.

"Cuando los virus evolucionan, está claro que pueden hacerse mucho más peligrosos para la población",

Pero aseguró que "los últimos cinco años nos han puesto en la mejor situación posible para abordar esta situación".

Fukuda señaló que la OMS tiene almacenadas 5 millones de dosis de tamiflú, el medicamento empleado contra la gripe aviar y al que también es sensible la gripe porcina, y que los diferentes países también tienen sus "stocks" para el periodo mas inmediato.

"Si la situación va a peor creo que la demanda de antivirales también aumentará, y esto requerirá que se incremente la producción de este medicamento", dijo.

También afirmó que la OMS a comenzado a hablar con algunos laboratorios para comenzar a buscar una vacuna contra este virus A/H1N1 de la gripe porcina.

Por otra parte, negó que comer cerdo pueda ser peligroso en esos momentos, en respuesta a las medidas decretadas por algunos países de bloquear la entrada de esta carne de México, y dijo que en los casos actuales hay un patrón común que es que los enfermos o fallecidos no han tenido contacto especial con cerdos.

El responsable de la organización internacional dijo que la OMS, en estos momentos, "no tiene evidencias" de que la aparición del virus pudiera tratarse de un ataque bioterrorista destinado a matar al presidente de EEUU, Barack Obama, aunque dijo que "seguimos estudiando" todos los casos.

Fukuda respondía así a una pregunta en relación al viaje que efectuó Obama la semana pasada a México, donde se entrevistó con un prestigioso arqueólogo que falleció dos días después con síntomas similares a los de la gripe. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA