Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

OMS espera que asamblea anual siente bases para fin de emergencia por COVID-19

La OMS espera que la asamblea anual siente las bases para el fin de la emergencia por covid
La OMS espera que la asamblea anual siente las bases para el fin de la emergencia por covid | Fuente: EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud expresó su confianza en que la asamblea anual que celebra el organismo siente las bases para "poner fin a la emergencia" por la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó hoy su confianza en que la asamblea anual que celebra el organismo del 22 al 28 de mayo siente las bases para "poner fin a la emergencia" por la COVID-19, a través de una mejor distribución de tratamientos y vacunas.

La asamblea, la primera desde 2019 que no se celebrará en formato virtual, "llega en un momento crucial, muy importante, en el que hay mucho que discutir", señaló Tedros en rueda de prensa.

En la asamblea, donde se espera la participación de ministros de Sanidad y líderes de los estados miembros, se espera que se discutan cuestiones como reformas presupuestarias para aumentar la independencia de la organización, o un cambio de las regulaciones sanitarias internacionales para estar mejor preparados ante futuras pandemias.

Ante la actual, que la OMS insiste en que está aún lejos de su final, Tedros alertó que en la última semana los casos de COVID-19 han aumentado en cuatro de las seis regiones globales, y que "es cada vez más difícil saber dónde se encuentra el virus y cómo está mutando", a causa de la reducción de tests en muchos países.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA