Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

OMS "muy preocupada" ante posibles ataques contra hospitales en Ucrania

Un soldado ucraniano empuja una silla de ruedas con su colega herido en un hospital militar en Lviv el 1 de marzo de 2022.
Un soldado ucraniano empuja una silla de ruedas con su colega herido en un hospital militar en Lviv el 1 de marzo de 2022. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: DANIEL LEAL

La OMS reiteró su llamado a establecer corredores humanitarios, sobre todo para el transporte de oxígeno, cuyas reservas en Ucrania son particularmente bajas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó este miércoles su "preocupación" por los informes sobre ataques contra hospitales y sitios sanitarios durante la invasión rusa a Ucrania.

"Estamos muy preocupados a causa de informaciones sobre ataques contra instalaciones sanitarias", indicó el director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea.

"La sanidad y neutralidad de la atención médica, lo que incluye a los trabajadores de la salud, suministros, transportes e instalaciones para pacientes, así como el derecho a un acceso seguro a dicha atención deben ser respetados y protegidos", subrayó.

La OMS reiteró su llamado a establecer corredores humanitarios, sobre todo para el transporte de oxígeno, cuyas reservas en Ucrania son particularmente bajas.

Un primer envío de equipamiento médico por parte de la OMS, incluidos kits quirúrgicos, llegará a Polonia el jueves, añadió.

De acuerdo a este organisnmo de la ONU, la semana pasada se confirmó un incidente, que consistió en un ataque con armamento pesado contra un hospital que provocó cuatro muertos y 10 heridos, incluidos seis trabajadores sanitarios.

La OMS verifica actualmente otros ataques sobre los que fue informada, según su director.

En la madrugada de este miércoles, de acuerdo a autoridades ucranianas, tropas aerotransportadas rusas tomaron tierra en Járkov, atacando a un hospital de la segunda ciudad del país, cercana a la frontera con Rusia.

La ONU estima que al menos un millón de personas han resultado desplazadas en el interior de Ucrania a causa de la invasión rusa. Además, otras 870.000 han abandonado el país, dirigiéndose hacia los vecinos, cifra que se espera aumente muy "rápidamente", advirtió la ONU.

AFP

 


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Entrevistas ADN’: Peruano en Ucrania: población siente que su país ha sido desamparada por la comunidad internacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA