Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

OMS recalca que vacunas contra la COVID-19 no afectan fertilidad ni causan impotencia

Esta aclaración se produjo poco después de que la OMS anunciara la aprobación del uso de emergencia de la vacuna Covaxin,
Esta aclaración se produjo poco después de que la OMS anunciara la aprobación del uso de emergencia de la vacuna Covaxin, | Fuente: AFP

La directora adjunta de la OMS para el acceso a los medicamentos, Mariangela Simao, recalcó la importancia de informarse sobre la vacuna contra la COVID-19 a través de fuentes confiables, empezando por la propia página web de la organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ninguna de las vacunas contra la COVID-19 pueden causar o estar relacionadas con problemas de fertilidad o impotencia, aseguró hoy un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Joachim Hombach, al responder a preguntas del público a través de redes sociales.

“No hay posibilidad biológica de que las vacunas estén relacionadas con problemas de impotencia o fertilidad”, recalcó Hombach en respuesta a una de las noticias falsas más extendidas y que fue difundido por sectores antivacunas.

Esta aclaración se produjo poco después de que la OMS anunciara la aprobación del uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 Covaxin, producida por los laboratorios indios Bharat Biotech.

Se trata del séptimo preparado que es evaluado y autorizado por el organismo con el fin de frenar la pandemia, que ha causado ya más de cinco millones de muertes en el mundo. Las vacunas anteriormente aprobadas son las de Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.

“No tenemos ninguna indicación de que las vacunas estén relacionadas con problemas de impotencia o con la fertilidad. Es más, no hay posibilidad biológica de que esto suceda. Pienso que son rumores totalmente desprovistos de fundamentos y que no responden a la lógica de los mecanismos biológicos”, agregó el experto.

Pide verificar información

En la misma interacción virtual con el público, la directora adjunta de la OMS para el acceso a los medicamentos, Mariangela Simao, recalcó la importancia de informarse a través de fuentes confiables, empezando por la propia página web de la organización, así como por sus cuentas oficiales en redes sociales, en las que se informa extensamente de los mecanismos rigurosos que se aplican para la aprobación de las vacunas y sus garantías de seguridad y eficacia.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | ¿Qué se sabe hasta ahora sobre las llamadas ‘variantes delta plus’?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA