Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

OMS: Se puede entender que los países se protejan ante la ola de la COVID-19 en China

Personal de una aerolínea ataviado con un traje de protección asiste a un pasajero con un niño a bordo de un Xiamen Airlines antes de su salida en el Aeropuerto Internacional de Manila en Manila, Filipinas
Personal de una aerolínea ataviado con un traje de protección asiste a un pasajero con un niño a bordo de un Xiamen Airlines antes de su salida en el Aeropuerto Internacional de Manila en Manila, Filipinas | Fuente: AFP

La OMS informó que sigue con preocupación la evolución de la pandemia en China y entiende que varios países han decidido exigir a los viajeros procedentes de ese país test negativos de la COVID-19.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, considera que ante la falta de informaciones más completas sobre la propagación de la COVID-19 en China se puede entender que otros países tomen medidas para proteger a sus poblaciones.

Varios países han decidido en los últimos días exigir a los viajeros procedentes de China test negativos de la COVID-19 para viajar a sus territorios.

"En la ausencia de información más amplia de China, se puede entender que los países en todo el mundo actúen de la manera en la que piensan que pueden proteger a sus poblaciones", ha dicho en un hilo en Twitter.

Vigilancia y apoyo

Sostuvo que la OMS sigue con preocupación la evolución de la pandemia en China, a la que ha recomendado seguir vigilando el virus -lo que permitiría detectar la aparición de nuevas variantes- y vacunar a las personas de mayor riesgo.

Agregó que la organización mantiene su oferta de apoyo para la atención clínica y para proteger el sistema de sanidad chino.

Tedros repitió lo que dijo el pasado día 22 en una conferencia de prensa en el sentido de que para que la OMS pueda hacer una evaluación de riesgo sobre la COVID-19 en China necesita más información detallada.

Esta insistencia pone de manifiesto que la organización sigue sin recibir la información que considera necesaria para valorar lo que está ocurriendo en China. (Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La licenciada Emil Blondet Gálvez, psicóloga señaló que las personas sienten miedo y se genera un impacto tremendo en la persona. Si bien indicó que una protesta es un derecho, cuando esta se vuelve violenta afecta la salud mental de las personas dejando mucha ansiedad y temores. La especialista dijo que en los adultos el estrés es grande por la incertidumbre que vive por su trabajo por sus pertenencias, por no conseguir nada en medio de una paralización y protesta. Agregó que esa situación altera mucho a las personas y se va mellando la esperanza de que todo vaya mejor.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA