Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

ONU: Crece en EEUU sentimiento contrario a los inmigrantes

Foto: EFE
Foto: EFE

Casi dos terceras partes de estadounidense está a favor de normas como la Ley Arizona que criminaliza la inmigración, afirmó el relator para los DDHH de Migrantes.

Casi dos terceras partes del electorado estadounidense está a favor de normas como la Ley Arizona, que criminaliza la inmigración, y la tendencia es hacia un predominio de esas fuerzas, afirmó el relator para los Derechos Humanos de los Migrantes de la ONU, Jorge Bustamante.

"Esto tiene la oposición de grupos como el del voto latino, pero en el contexto político general de Estados Unidos está predominando la posición antiinmigrante", dijo en entrevista con Efe este experto mexicano, que mañana tiene previsto hablar sobre la Ley Arizona y su potencial discriminatorio en la Casa de América de Madrid.

La polémica Ley de Inmigración de Arizona entró en vigor el pasado 29 de julio, aunque sin parte de sus postulados originales más agresivos contra los inmigrantes, después de que la jueza federal Susan Bolton ordenara su bloqueo.

Bustamante explicó a Efe que "la tendencia es hacia un predominio de las fuerzas antiinmigrantes, en EEUU sobre todo", aunque a este lado del Atlántico la situación no sea mejor.

"Siento que hay una tendencia desafortunada hacia una orientación como la directiva de retorno del Parlamento Europeo. Esto ha sido apoyado por el Gobierno español y creo que es desafortunado y contrario a la sensibilidad que ha mostrado el pueblo español en favor de los inmigrantes de una manera tradición", reiteró.

El relator de la ONU para los Derechos Humanos de los Migrantes (desde 2005) fue también especialmente crítico con el presidente de EEUU, Barack Obama.

"Obama se comprometió a que dentro de su primer año de mandato habría una propuesta de su parte ante el Congreso de EEUU para una política de inmigración y esto no ha ocurrido", refirió Bustamante.

Según el experto, esta pasividad "ha sido un motivo de reclamo por parte de la totalidad de los grupos que representan al voto latino" en EEUU.

Estos grupos "están en contra de la Ley de Arizona y están en contra de los políticos republicanos que defienden este tipo de normas, entre ellos la actual gobernadora de ese Estado, Jan Brewer", agregó.

No obstante, reconoció que el voto latino, "aunque será un factor importante, no será decisivo", en los próximos comicios, en los que reconoce que la Ley Arizona será un factor electoral.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA