Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

ONU: Destrucción del patrimonio cultural es una violación de derechos humanos

Daño a las Líneas de Nasca
Daño a las Líneas de Nasca | Fuente: EFE

"El patrimonio cultural concierne a todos los derechos humanos por lo que su destrucción deliberada es una violación de los mismos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La destrucción deliberada del patrimonio cultural debe considerarse como una violación de los derechos humanos, dijo hoy la relatora de Naciones Unidas para los derechos culturales, Karima Bennoune.

"El patrimonio cultural concierne a todos los derechos humanos por lo que su destrucción deliberada es una violación de los mismos", declaró.

Añadió que, "no se puede separar el patrimonio cultural de la propia gente y sus derechos" porque "no solo son objetos, sino que son objetos con los que la gente tiene una larga relación".

A su juicio, el patrimonio cultural es necesario para la dignidad humana y para el correcto desarrollo de una serie de derechos humanos, como la libertad de expresión, de pensamiento, de culto y religión.

También está relacionado con la libertad de aquellos que deciden ganarse la vida con actividades turísticas.

Bennoune señaló que la destrucción de los objetos no se produce de manera aislada, sino que suele estar acompañada de otros delitos graves contra la dignidad humana y los derechos humanos.

"Hombres y mujeres han puesto sus vidas en peligro para defender la historia de la humanidad. Debemos continuar su trabajo, que se recuerde sus nombres y que se ayude a sus familias, a sus colegas y que se proteja lo que salvaron", dijo la relatora. EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA