Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

ONU: Más de 235.000 desplazados por recientes combates en noroeste de Siria

La guerra en Siria ha dejado más de 370.000 muertos y millones de desplazados y refugiados desde el año 2011.
La guerra en Siria ha dejado más de 370.000 muertos y millones de desplazados y refugiados desde el año 2011. | Fuente: AFP

La intensificación de los bombardeos del régimen sirio y de su aliado ruso contra el último bastión rebelde ha obligado a miles de ciudadanos a buscar refugio en otras ciudades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 235.000 personas se han desplazado en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, en las últimas dos semanas como consecuencia de la intensificación de los bombardeos rusos y del Ejército sirio en el último bastión opositor del país, según un informe de Naciones Unidas.

De acuerdo con un comunicado difundido por la Oficina del Coordinador Humanitario de la ONU en Siria, entre el 12 y el 25 de diciembre "más de 235.000 personas han sido desplazadas del noroeste de Siria como resultado de las hostilidades".

Esta nueva oleada masiva de desplazados se produce en el marco de la intensificación de las operaciones de la aviación rusa y el Ejército sirio, que han dejado decenas de muertos en medio de la campaña que Damasco reanudó el pasado 19 de diciembre para recuperar el último bastión opositor. Esto tras un alto el fuego unilateral desde el 31 de agosto.

La ONU agregó que desde el 16 de diciembre, decenas de miles de personas han huido del sur de la provincia de Idlib hacia el norte como consecuencia de los bombardeos diarios sobre las localidades del sur. 

 

La mayoría de los desplazados huyeron hacia el norte, a las ciudades de Ariha, Saraqeb e Idlib.
La mayoría de los desplazados huyeron hacia el norte, a las ciudades de Ariha, Saraqeb e Idlib. | Fuente: AFP

De esta forma, aseguró que la ciudad de Maarat al Numan y sus alrededores están "casi vacías", puesto que la población está huyendo en anticipación de las crecientes hostilidades en la zona, afectada por una intensificación de los bombardeos en las pasadas dos semanas.

Sin embargo, la volatilidad de la seguridad en las carreteras del norte y la carestía de combustible en el sur de la provincia están limitando el movimiento de los civiles, aseveró la ONU, que apuntó que muchos de los desplazados están yendo hacia los centros urbanos de Idlib y Ariha, así como hacia campos de desplazados del noroeste.

Advirtió de que los movimientos en invierno esta "incrementando la vulnerabilidad de los afectados" que necesitan urgentemente ayuda humanitaria, refugio, alimentos y asistencia para las duras condiciones de frío.

La guerra en Siria ha dejado más de 370.000 muertos y millones de desplazados y refugiados desde 2011.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA