Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La ONU pide a países de la OMC no restringir las exportaciones de alimentos

La guerra en Ucrania ha aumentado la preocupación por la seguridad alimentaria mundial, ya que los puertos del Mar Negro del país están bloqueados, lo que impide a Ucrania, una de los principales proveedores de cereales del mundo, exportar sus productos.
La guerra en Ucrania ha aumentado la preocupación por la seguridad alimentaria mundial, ya que los puertos del Mar Negro del país están bloqueados, lo que impide a Ucrania, una de los principales proveedores de cereales del mundo, exportar sus productos. | Fuente: AFP

Dos altos funcionarios de la ONU pidieron a miembros de la  Organización Mundial del Comercio (OMC) abstenerse de imponer restricciones a la exportación de alimentos esenciales adquiridos por los países en desarrollo, así como a los alimentos adquiridos por el Programa Mundial de Alimentos.

Dos dirigentes de la ONU pidieron el lunes a los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) no imponer restricciones a las exportaciones de alimentos para evitar el riesgo de una grave crisis alimentaria provocada por la invasión rusa de Ucrania.

La carta abierta está firmada por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD, el organismo de comercio y desarrollo de la ONU.

"La guerra en Ucrania está infligiendo terribles sufrimientos al pueblo ucraniano y ha aumentado el riesgo de hambre e inanición para decenas de millones de personas que están a punto de sufrir o ya sufren inseguridad alimentaria", escribieron en una carta a los ministros de la Organización Mundial del Comercio reunidos en Ginebra esta semana.

Les pidieron que "se abstengan de imponer restricciones a la exportación de alimentos esenciales adquiridos por los países menos desarrollados y los países en desarrollo importadores netos de alimentos, así como a los alimentos adquiridos por el Programa Mundial de Alimentos con fines humanitarios".

La guerra en Ucrania ha aumentado la preocupación por la seguridad alimentaria mundial, ya que los puertos del Mar Negro del país están bloqueados, lo que impide a Ucrania, una de los principales proveedores de cereales del mundo, exportar sus productos.

Uno de los últimos países en adoptar este tipo de medidas fue India, que anunció un límite a sus exportaciones de azúcar a partir del 1 de junio, tras la prohibición de las exportaciones de trigo.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": Conversamos en exclusiva con el Dr. Luis Díaz Jr., jefe de la División de Oncología de Tumores Sólidos del Hospital Memorial Sloan- Kettering Nueva York quien además es el investigador principal del nuevo medicamento que podría eliminar el cáncer en seis meses. "Esta investigación comenzó como un sueño en Perú, ahora se busca que pueda replicarse para otros tumores" indicó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA