Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Oposición japonesa gana elecciones para Asamblea de Tokio

Resultados podrían conllevar a que el primer ministro nipón, Taro Aso, disuelva la Cámara Baja y convoque a elecciones generales, previstas para los próximos meses.

La coalición gubernamental del Partido Liberal Demócrata (PLD) y el Nuevo Komeito perdieron las elecciones locales a la Asamblea de Tokio, donde el opositor Partido Democrático (PD) es ahora el mayoritario, según los resultados publicados hoy.

Según la agencia de noticias Kyodo, la derrota del PLD en estas elecciones locales celebradas el domingo, supone una presión extra sobre el primer ministro nipón, Taro Aso, para que disuelva la Cámara Baja y convoque las elecciones generales, que ya estaban previstas para los próximos meses, pero aún sin fecha definitiva.

Varios legisladores del PLD dijeron hoy que Aso estudia anunciar mañana martes la disolución de la Cámara Baja y convocar las elecciones para el sábado 8 de agosto, un día antes del aniversario de la bomba atómica en Nagasaki (sur del país).

La campaña electoral empezaría oficialmente el próximo 27 de julio, según la agencia local de noticias, y todo ello se anunciaría después de que los partidos de la oposición presenten hoy en la Dieta una moción de falta de confianza contra el Gabinete de Aso y otra moción de censura contra el propio primer ministro.

En caso de celebrarse los comicios en agosto, serían los primeros desde septiembre de 2005, en los que se impuso el candidato del PLD Junichiro Koizumi.

No obstante Japón ha tenido otros tres primeros ministros desde entonces -Shintaro Abe, Yasuo Fukuda y el actual Taro Aso-, tras las sucesivas dimisiones de estos líderes políticos, pero sin pasar por las urnas.

La victoria de la oposición en las urnas de Tokio se considera por muchos como un signo de debilidad de cara a las elecciones generales del gubernamental PLD, que lleva como titular del poder ejecutivo en Japón desde hace más de medio siglo.

De los 221 escaños que se sometieron ayer a votación, el opositor PD ganó 54, frente a los 38 con los que se hizo el PLD, un resultado que se equipara al peor registrado por este grupo político en 1965.

Por su parte, el socio de la coalición gubernamental, el Nuevo Komeito, ganó 23 escaños -la totalidad a los que se presentaba-, el Partido Comunista se hizo con ocho asientos en la Asamblea tokiota, mientras que el grupo político de la Red de Consumidores de Tokio y los independientes se hicieron con dos escaños respectivamente.

La participación electoral en los comicios de ayer se situó en el 54,49 por ciento, un 10,5 puntos por encima de la registrada en las anteriores elecciones a la Asamblea de Tokio.

El ministro portavoz del Gobierno de Japón, Takeo Kawamura, y el Secretario General del PLD, Hiroyuki Hosoda, se mostraron anoche de acuerdo en que Taro Aso no es el responsable de la derrota, a pesar de las especulaciones sobre el efecto de los resultados de estos comicios locales sobre las próximas elecciones generales, según Kyodo.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA