Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Organismos bolivianos de DDHH saludan sentencia histórica para Latinoamérica

Califican de ´importante lección´ mientras esperan que la sentencia establezca un precedente en la región

Organizaciones de derechos humanos y ciudadanos de Bolivia saludaron hoy la sentencia condenatoria contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori que calificaron de "histórica" y "ejemplarizante" para toda América Latina.

Rolando Villena, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), expresó su deseo de que esta sentencia, que condena a Fujimori a 25 años de cárcel, sirva para consolidar la democracia en América Latina y para que "la impunidad sea una página más en la historia".

La APDHB es una organización no gubernamental conocida por haber mediado numerosas veces, junto a la Iglesia Católica y el Defensor del Pueblo, en la solución de conflictos sociales y políticos.

En declaraciones a Efe, Villena destacó que se trata de una sentencia "ejemplarizante" para reflexionar sobre las situaciones que conlleva "el mal uso del poder" y el surgimiento de dictaduras desde la democracia, como ocurrió con Fujimori.

El presidente de la APDH de Bolivia destacó también que la condena contribuye a hacer justicia con amplios sectores de la ciudadanía peruana que fueron amenazados y cuyos derechos fundamentales, sociales, económicos y culturales fueron conculcados.

Por su parte, la oficina del Defensor del Pueblo en Bolivia opinó que la condena de Fujimori supone una "importante lección" para toda Latinoamérica y espera que la sentencia establezca un precedente en la región.

La defensora del Pueblo boliviana, Rielma Mencía, -que ocupa el cargo en situación de interinidad al haber concluido el mandato del anterior titular- destacó tanto el resultado del proceso a Fujimori como el hecho de que se hayan garantizado también los derechos del acusado.

Mencía valoró además que esta sentencia contribuye a "restablecer la confianza" en los procesos e instrumentos democráticos.

La Corte Suprema de Justicia de Perú condenó hoy a 25 años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) por violaciones a los derechos humanos tras el juicio por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, así como el secuestro de un periodista y un empresario tras el "autogolpe" de Estado de 1992.

 

 

EFE


 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA