Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Organizadores de Love Parade publican videos que culpan a la Policía

Foto: EFE
Foto: EFE

La empresa Lopavent ha decidido hacer públicas las imágenes que apuntan a que la causa de la tragedia, donde fallecieron 21 personas, fue la actuación de las fuerzas del orden.

El organizador de la Loveparade, Rainer Schaller, ha colgado hoy en su página web en Internet 22 horas de video grabadas durante la catástrofe que condujo a la muerte de 21 jóvenes y heridas a otros 500 durante una avalancha humana en un túnel de acceso al recinto festivo en Duisburg.

Los vídeos corresponden a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la fiesta de música tecno y con ellas Schaller pretende demostrar que el siniestro desencadenado el 24 de julio pasado tuvo su origen en la actuación de la policía.

La organización del evento, el Ministerio del Interior del estado federado de Renania del Norte-Westfalia y la alcaldía de Duisburg, en el oeste del país, se culpan mutuamente de lo sucedido desde la fatídica jornada en la que perecieron también dos jóvenes españolas.

Schaller considera que las cadenas de policías formadas para controlar y dirigir la afluencia de público a la Loveparade, una de ellas en la rampa de acceso al túnel, fueron las desencadenantes de la catástrofe.

"Ninguno de nosotros puede explicarse por qué la policía formó cadenas en el túnel y que función tenía la que formaron al final de la rampa. Creo que si esa cadena no hubiese existido, las 21 personas estarían con vida", afirma Schalle en la edición de hoy del semanario Der Spiegel.

Por el contrario y en declaraciones que publica hoy el rotativo Bild, Rainer Wendt, presidente del Sindicato de la Policía Alemana (DPoIG), rechaza esas acusaciones y asegura que los agentes trataron, "jugándose la vida, de evitar las peores consecuencias de la chapucera planificación de la Loveparade".

"El organizador solicitó la ayuda de la policía porque su concepto de seguridad se había venido abajo. Se había comprometido a cerrar las vías de acceso, algo que no sucedió", señala por su parte Dieter Wehe, inspector jefe de la policía de Renania del Norte-Westfalia.

La policía de dicho estado considera además inaceptable que Schaller no tenga intención de acudir además personalmente a declarar ante la comisión de Interior del parlamento de Renania del Norte-Westfalia, que este jueves se reúne en Düsseldorf para investigar lo sucedido el día de la catástrofe.

"La negativa de Schaller de declarar ante la comisión parlamentaria de Interior es cobarde e inaceptable", señaló un portavoz sindical de la policía, al comentar la decisión del organizador de la Loveparade de ser representado por un enviado de su empresa.

Bajo el título "Película documental", la web de la Loveparade (www.loveparade.de) destaca que "en las últimas semanas se ha especulado mucho sobre los acontecimientos de ese día. Esta película muestra lo que sucedió el 24 de julio de 2010".

"Se basa en las grabaciones de las cámaras de vigilancia, animaciones explicativas, documentos, informaciones de la prensa y declaraciones de testigos", añade el texto de la web, que solo muestra las imágenes hasta el momento en que se desencadena la catástrofe.

Por ello, los responsables de la Loveparede "piden comprensión para que, por respeto a las víctimas, los heridos, sus familias y los asistentes solo se publiquen los cortes de vídeo hasta las 16.40 horas", cuando está a punto de producirse la avalancha humana que causó los 21 muertos y centenares de heridos.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA